Los pacientes ostomizados son aquellos que han sido sometidos a una intervención quirúrgica en la que se realiza un orificio a nivel intestinal que se conecta a una bolsa externa a través de la cual se recogen todos los efluentes digestivos.
Teniendo en cuenta que la mayoría de los fármacos administrados
¿Por qué se producen?
La quimioterapia o la propia enfermedad puede bajar la cantidad de glóbulos blancos (neutrófilos), que son células de la sangre que combaten las infecciones. Esta alteración se conoce como neutropenia, y en ella está disminuida la capacidad del organismo para destruir las bacterias o virus dañinos y
¿Por qué se producen?
Son los efectos secundarios más frecuentesLa quimioterapia genera estímulos químicos que pueden producir náuseas y vómitos. Su aparición y su intensidad dependen de los fármacos utilizados, su dosis, y la susceptibilidad de cada persona.
Pueden aparecer pocas horas tras el tratamiento, o con algún fármaco hasta varios días
¿Qué es?
Es una reacción inflamatoria de la mucosa del tracto digestivo, que produce lesiones en la boca o garganta. Puede ir desde un enrojecimiento hasta la aparición de úlceras, llagas, sangrado o dolor. También puede aparecer en otras mucosas, como la mucosa anal, vaginal u ocular. Puede estar causado por
¿Qué es?
Se produce cuando una persona no tiene deposiciones en 3 días o presenta dificultades para defecar. Puede deberse a cambios en la alimentación, la disminución de la actividad física, menor ingesta de líquidos o debido a alguna medicación.
¿Cómo prevenirla o aliviarla?
No tome laxantes, ni utilice enemas a no
¿Por qué aparecen?
La quimioterapia puede acarrear grandes cambios en su vida. Es normal y comprensible que usted se pueda sentir triste, nervioso, distraído, y sufra a veces cambios de carácter. Este estado de ánimo puede afectar a su actividad diaria.
Las causas pueden ser dolor, cambios físicos en su cuerpo por
¿Qué es?
Se define como 2 o más deposiciones líquidas al día. Si es una diarrea importante (por intensidad o duración), acuda al médico.
¿Porqué se produce?
Algunas causas de la diarrea son: tratamiento con antibióticos, efectos secundarios de la quimioterapia o extirpación de parte del intestino. Por estos motivos el intestino pierde
¿Qué es?
Se refiere a una sensación de agotamiento físico, emocional y mental persistente que le impide realizar su actividad física normal. La astenia es un síntoma subjetivo del paciente por lo que es difícil de medir por parte del médico.
Puede estar producido por:
La enfermedad
El tratamiento
Su estado de
¿Qué es?
La quimioterapia puede potenciar los efectos del sol sobre la piel (fotosensibilidad). Esto puede producir problemas menores en la piel: picor, irritación, enrojecimiento, descamación, sequedad, acné.
Sus uñas pueden volverse oscuras, quebradizas o agrietadas; o presentar líneas verticales o bandas.
¿Cómo prevenirlo o aliviarlo?
No se exponga al sol en las
¿Qué es?
Las alteraciones del gusto (disgeusia) son cambios en el sabor de los alimentos, producido por alguna quimioterapia. Suele aparecer en la mitad de los pacientes, y desaparece después del tratamiento, aunque en algunos casos puede durar hasta meses.
Las alteraciones en la percepción de los sabores variarán dependiendo del tratamiento.
¿Qué es?
Es la caída del cabello producida por algunos medicamentos quimioterápicos y radioterapia. Se puede producir como consecuencia del daño en las células responsables del crecimiento del cabello, los folículos pilosos. Puede que la caída del cabello sea generalizada: por brazos, piernas, cejas, pestañas, etc. El pelo puede empezar a