• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

¿Cómo debe manejar la quimioterapia oral en casa?

Fecha: noviembre 3, 2017

1– Instrucciones generales de manejo de quimioterapia oral

Debido a las propiedades tóxicas de los citostáticos orales, los cuidadores y los pacientes deben extremar las precauciones durante su manipulación.

• Se debe evitar el manejo por hombres o mujeres que estén intentado concebir, mujeres embarazadas o en fase de lactancia.

• Procure que la medicación no entre en contacto con la piel o las mucosas o que se inhale su contenido. El medicamento solo debe extraerse del envase inmediatamente antes de la administración.

• Lávese las manos antes y después de manipular el medicamento, aunque no haya habido contacto con la piel.

• Si le da el medicamento otra persona, debe usar guantes protectores desechables para evitar el contacto directo de la piel con el medicamento. No los debe reutilizar y se pueden deséchar en el cubo de basura de uso regular (si ha habido derrame seguir las instrucciones indicadas más adelante).

• Los medicamentos solo deben manipularse (fraccionar, triturar, cortar comprimidos o abrir cápsulas ) cuando sea estrictamente necesario y consultando previamente con el Farmacéutico del Sº Farmacia que le dará las instrucciones de cómo hacerlo.

• No tire nunca el medicamento por el desagüe.

• Cualquier elemento usado para la preparación y medición de la dosis (cucharas, tazas, jeringas, etc) debe ser lavado con agua y jabón varias veces y, seguidamente, dejarlo secar. Se recomienda que este material sea exclusivo para la preparación de dosis posteriores.

• La medicación sobrante o material que ha estado en contacto con ella la puede devolver al Servicio de Farmacia del Hospital para que se deseche adecuadamente. Su Servicio de Farmacia le indicará como hacerlo.

2– Precauciones generales

• Si vomita, use guantes y toallas de papel para limpiar el vómito. Lave todo el área con agua y jabón y meta las toallas de papel en la misma bolsa de basura donde metió los restos. Todas las prendas o toallas deben ser lavadas inmediatamente separadas del resto de la ropa y añadiendo lejía al detergente.

• Mantenga la tapa del inodoro bajada cuando tire de la cadena mientras esté tomando la quimioterapia oral.

• Si existe contacto de algún fluido con el ojo, lávese inmediatamente con agua durante 10 minutos y después irrigue el ojo con suero fisiológico durante 5 minutos.

• Si durante la manipulación sufre un derrame de medicación, deberá desechar los guantes y el material utilizado para la recogida de la medicación (toallas de papel), en el contenedor especifico donde desecha la medicación sobrante y el material que ha contactado con ella y lavar la ropa afectada separada del resto de prendas añadiendo lejía al detergente.

3– Almacenamiento seguro

• Mantenga todos los medicamentos lejos del alcance de los niños. Los medicamentos citostáticos pueden causar mucho daño si se toma mucha cantidad de una sola vez.

• Almacene los medicamentos en lugar fresco, seco y protegido de la luz, salvo que en la etiqueta se especifique que las almacene en la nevera.

Fuente: Texto adaptado del Documento “MANEJO DE LA QUIMIOTERAPIA ORAL EN CASA. PROGRAMA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE PEDIATRICO Y CUIDADORES SOBRE QUIMIOTERAPIA ORAL. MANEJO DE LA QUIMIOTERAPIA ORAL EN CASA. Grupos de trabajo de la SEFH: GEDEFO.GEFP” Disponible en http://gruposdetrabajo.sefh.es/gefp/images/stories/documentos/tripticos-manejo-general-quimioterapia-oral/MANEJO_QUIMIO_ORAL_EN_CASA_actualizacion.pdf

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}