• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Cosas que necesita saber sobre las picaduras de medusas.

Fecha: agosto 30, 2017

¿Qué hacer cuando pica una medusa?

Lo más recomendable, ante la mínima duda, es acudir siempre al puesto de socorro o primeros auxilios más cercano: lo urgente es limpiar la zona afectada.

¿Por qué pican?

La forma en que las medusas capturan el zooplancton y los pequeños peces es atrapándolos con sus tentáculos y, cuando detectan una presa (mediante un mecanismo de reconocimiento al contacto), disparan miles de filamentos cargados de toxina.

¿Cómo hay que protegerse?

Para evitar las picaduras de medusa cuando existen avisos no hay que bañarse o bañarse con ropa con mucha precaución.

¿Son algunas medusas más peligrosas que otras? ¿Cuál es la peor?

Una de las especies más peligrosas que se pueden encontrar en las playas españolas es la carabela portuguesa (Physalia physalis), que curiosamente no es una medusa sino una colonia de zooides flotante, aunque por su forma y el modo en que pica es muy similar a ellas.

Pero en nuestras costas la carabela portuguesa se ha detectado sólo en contadas ocasiones. Además, a diferencia de muchas medusas, este organismo se ve fácilmente porque tiene una parte que flota por encima del agua. Si ve alguna en la zona no se bañe en ningún caso, pues poseen tentáculos de varios metros de largo que podrían alcanzarle aunque se encontrase a cierta distancia. También podría haber trozos urticantes dispersos en el agua, incluso de individuos mucho más pequeños que merodeasen por la zona.

Si sospecha que le ha picado una carabela portuguesa, no se lave bajo ningún concepto con agua dulce. Utilice agua del mar para retirar los restos de tentáculos adheridos a la piel y acuda al centro hospitalario más cercano inmediatamente, incluso si no nota ningún síntoma (éstos pueden aparecer con el paso de las horas).

¿Qué más debe saber?

Las picaduras de medusa reiteradas (lo que se conoce como “repicadura” aunque estén separadas con años) sensibilizan cada vez más al paciente, lo que puede derivar en reacciones más graves, al igual que sucede en el caso de las avispas.

Por el momento lno existe tratamiento contra las picaduras de medusa, la mejor medida contra la picadura de medusa es evitarla.

Si quiere ampliar esta información, puede leer el texto completo.

 

 

Fuente: Luis Miguel Oliveiras, Blog de Tener salud, disponible en http://www.saludnutricionbienestar.com/tener-salud-eletter/

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}