• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

El ejercicio físico retrasa la aparición de la fragilidad 

Fecha: mayo 10, 2017

La fragilidad es un síndrome geriátrico de gran relevancia clínica que afecta aproximadamente al 15% de las personas mayores de 65 años. Se caracteriza por una vulnerabilidad que provoca que aumente el riesgo de discapacidad, mortalidad, o mala calidad de vida en general, cuando el paciente se encuentra expuesto a situaciones de estrés.

María del Carmen Gómez Cabrera, profesora titular del Departamento de Fisiología de la Universitat de València e integrante del Grupo de Investigación en Envejecimiento y Ejercicio Físico, explica que en el estudio han desarrollado un test de fragilidad en animales, Valencia Score. Este método mide la pérdida de peso, la fatiga, la lentitud de la marcha, la debilidad muscular y la inactividad física. Realizaron estas mediciones, en términos de fragilidad, en ratones a lo largo de toda su vida comparando dos grupos: uno con un estilo de vida sedentario frente a otro con un estilo de vida activa (ejercicio físico voluntario). Los resultados en el modelo animal muestran que el ejercicio físico retrasa de forma muy significativa la aparición de la fragilidad”.

También en un reciente ensayo clínico desarrollado ha demostrado que un programa de ejercicio físico es capaz de revertir la fragilidad en humanos. En este estudio, con 100 pacientes frágiles, la mitad de ellos realizó un programa de ejercicio físico multicomponente, 5 días a la semana, durante 6 meses. El programa no solo revirtió la fragilidad sino que mejoró parámetros cognitivos, emocionales y sociales. Del mismo modo redujo de forma significativa el número de visitas al centro de atención primaria de los pacientes.

Según los investigadores, el ejercicio físico programado individualizado y controlado por personas expertas es una herramienta con un enorme potencial en el manejo de la fragilidad.

Fuente: Noticias Universidad de Valencia, disponible en http://www.uv.es/uvweb/unidad-cultura-cientifica-innovacion-catedra-divulgacion-ciencia/es/novetats/estudio-ratones-demuestra-ejercicio-fisico-retrasa-aparicion-fragilidad-1285899375231/Novetat.html?id=1286004385628

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}