El Día Internacional de Cáncer de Mama se celebra hoy, 19 de octubre. Se trata del tumor más diagnosticado en la población femenina española. En 2015 se detectaron 27.747 nuevos casos al año, el segundo cáncer más localizado en el mundo y el cuarto en nuestro país en total si se tienen en cuenta ambos sexos. Además, la mortalidad ha ido descendiendo en estos años. En 2014 fallecieron 6.213 mujeres por cáncer de mama, con una edad media de 70 años.
Los avances médicos que se han ido sucediendo son el motivo de este descenso. Sin duda, el hito más significativo en los últimos años ha sido el conocimiento de la heterogeneidad del tumor, ya que se trata de una enfermedad con subtipos biológicos diferentes que precisan tratamientos específicos.
El descubrimiento de tipos de cáncer con diferentes perfiles biológicos permitió en la década pasada incorporar anticuerpos monoclonales como el trastuzumab al tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo, hasta entonces de mal pronóstico por su mayor agresividad.
En este sentido, estas pacientes ya no cuentan solo con el trastuzumab, la asociación de un segundo anticuerpo –pertuzumab–al tratamiento ha mostrado incrementar notablemente la supervivencia en estadios avanzados (se advierte una mejoría de 15 meses en su esperanza de vida, llegando casi a los cinco años de supervivencia en un grupo de pacientes metastásicas que hace unos 15 años tenía un muy mal pronóstico).
En las pacientes con enfermedad ‘hormonosensible’ también se han comunicado resultados de nuevos fármacos biológicos que, asociados a tratamientos clásicos como la hormonoterapia, mejoran los resultados de estos. Everolimus primero, y más recientemente palbociclib y ribociclib, son los ejemplos más relevantes.
Por último, en estas cuatro últimas décadas, otro hecho de gran relevancia ha sido el incremento de cirugías conservadoras y menor intervención sobre la axila, evitando complicaciones y mejorando la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama.
Fuente: Redacción médica, Noticias, disponible en https://www.redaccionmedica.com/secciones/oncologia-medica/la-supervivencia-del-cancer-de-mama-en-espana-ha-crecido-un-20-en-40-anos-3382