• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

¿Qué es el consentimiento informado?

Fecha: abril 17, 2017

En los casos en que el plan médico pueda implicar un riesgo para usted, es posible que se le pida que lo autorice por escrito. Esto es parte del consentimiento informado, por el cual reconoce su conocimiento sobre un procedimiento, cirugía o tratamiento antes de decidir si acepta recibirlo.

El consentimiento informado es el proceso o las acciones por las que usted se informa sobre un tratamiento y lo considera antes de aceptarlo.

Su firma implica su aceptación y que este proceso de información se ha realizado. No deberá firmar el consentimiento en caso de que usted decida que no quiere recibir un procedimiento o tratamiento.

El consentimiento informado incluye todos los siguientes pasos:

  • Usted recibe información sobre los posibles riesgos y beneficios del tratamiento.
  • Usted recibe información sobre los riesgos y beneficios de otras opciones, incluyendo no recibir tratamiento.
  • Usted tiene la oportunidad de hacer preguntas y obtener respuestas hasta que no tenga dudas.
  • Usted ha tenido el tiempo (si se necesita) para discutir el plan con la familia.
  • Usted comparte esa decisión con su médico o el equipo de profesionales de la salud a cargo de su tratamiento.

Fuente: Sociedad Americana de Oncologia, disponible en https://www.cancer.org/es/tratamiento/como-buscar-y-pagar-por-el-tratamiento/aspectos-legales-y-financieros/consentimiento-informado/que-es-un-consentimiento-informado.html

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}