• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

10 Consejos sobre la medicación para personas mayores

Fecha: febrero 14, 2022

Las personas mayores, en general, toman simultáneamente múltiples medicamentos, incluyendo medicamentos prescritos, sin receta, remedios herbales u otros. Esta polifarmacia aumenta la probabilidad de errores en la toma de medicamentos e interacciones. Además, el incumplimiento y la automedicación suelen ser frecuentes en este grupo de población.

Gestionar correctamente la medicación es esencial para garantizar la seguridad de las personas mayores. A continuación se muestran 10 recomendaciones adaptadas de la infografía del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya dirigida a las personas mayores a modo de ayuda a la hora de ocuparse de los aspectos básicos relacionados con la toma de su medicación.

1.Tenga localizados los medicamentos siempre en el mismo lugar.

Es importante saber en todo momento los medicamentos que se está tomando para evitar interacciones, duplicidades y olvidos.

2. Elija bien dónde guardar la medicación.

Lea atentamente en el prospecto las instrucciones de conservación de los medicamentos para garantizar la actividad farmacológica idónea.

La gran mayoría de los medicamentos se deben guardar en sitio fresco y seco. Por tanto, no es aconsejable guardar medicamentos en:

  • El baño o la cocina ya que se exponen a variaciones de temperatura y humedad.
  • Lugares donde tengan acceso los niños o personas con deterioro cognitivo.
  • Debajo de un foco directo de luz o calor.

3. Haga una lista actualizada de los medicamentos que se toma.

En el listado deben figurar tanto los medicamentos con receta como los de venta libre (vitaminas, suplementos, remedios herbales, etc.).

Puede usar la hoja de la receta electrónica siempre que esté actualizada. Si no dispone de una, puede configurar un listado propio en la que aparezca: el nombre del medicamento, para que sirve, forma de administración, la dosis, número de tomas al día, el horario de administración y hasta cuándo debe tomarlo.  Recuerde actualizar este registro cuando se realice cualquier cambio. Y comparta esta lista con sus profesionales de referencia y sus cuidadores.

4. Verifique la caducidad de los medicamentos.

Sobre todo de los medicamentos que no usa cada día. Es común encontrar medicamentos recetados o de venta libre acumulados en el domicilio y caducados. Si su medicamento está caducado, no lo tome y deshágase del medicamento lo más rápido posible.

En los contenedores de su oficina de farmacia identificados con el distintivo SIGRE puede depositar:

  • Medicamentos caducados.
  • Medicamentos que no tiene que tomar más.
  • Cajas de medicamentos vacíos.
  • Blísteres de pastillas vacíos.
  • Envases de jarabes y colirios vacíos.

5. Revise las interacciones entre medicamentos.

Asegúrese de que ha preguntado al médico y al farmacéutico sobre las posibles interacciones que puede haber entre los diferentes medicamentos que se toma.

6. Conozca los posibles efectos secundarios de cada medicamento.

Si conoce esta información podrá identificar más rápidamente los cambios en su salud y avisar al médico en cuanto ocurran.

7. Asegúrese de que entiende bien las instrucciones de cómo tomarse los medicamentos.

Tome los medicamentos de la forma que le han indicado sus profesionales de referencia. Haga todas las preguntas que sean necesarias hasta que esté segura/o de qué medicamento tiene que tomar, para qué, cómo, cuándo y durante cuánto tiempo.

Si se le ha olvidado tomar una dosis, no doble la dosis para compensar el olvido y no deje de tomar un medicamento sin consultar con sus profesionales de la salud.

8. Use un sistema de recordatorio y seguimiento de medicamentos.  

Con tantos medicamentos, resulta difícil recordar cuándo tomar cada dosis. Puede emplear diferentes estrategias:

  • Registre en una tabla a medida que toma la medicación: el nombre, la dosis de medicamento, el día y la hora.
  • Use un pastillero o dispensador. Usted o el cuidador/a puede organizar la medicación en los ancianos para toda la semana.
  • Los sistemas personalizados de dosificación son unos dispositivos tipo blíster donde se distribuye la medicación de acuerdo con la pauta establecida. Estos son organizados por los farmacéuticos/as. Pregunte en su farmacia!
  • Configure alarmas o apps en su teléfono móvil para recordarle la toma de la medicación.

9. Planifique las renovaciones de prescripción.

En el caso de tratamientos crónicos, es importante realizar a tiempo la renovación de la prescripción para no quedarse sin medicación. Pueden utilizar un calendario.

10. Ayude a las personas mayores con enfermedad de Alzheimer o demencia.

Si es el cuidador de una persona mayor con estas enfermedades, tendrá que ayudarle a seguir estos consejos.

Fuentes (consultadas 11/02/2022):

  • https://seguretatdelspacients.gencat.cat/es/detalls/noticia/10-consells-sobre-medicacio-per-a-les-persones-grans
  • https://dailycaring.com/medication-management-for-seniors-10-safety-tips/

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}