• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

20 consejos higiénico-cosméticos

Fecha: febrero 22, 2016

  1. En el baño o en la ducha hay que evitar el uso de jabones agresivos así como de esponjas u otros utensilios (guante de crin, manoplas, cepillos, etc.) que puedan irritar la superficie cutánea.
  1. Utilizar un producto de higiene recomendado por su especialista.
  1. El pH del producto de higiene es importante. Debería estar entre 4 y 4.5, es decir, ligeramente ácido, como nuestra piel.
  1. La piel psoriática puede oler de una forma especial y por ello es tan importante la elección de una buena sustancia lavante.
  1. No aplicar colonias ni perfumes directamente sobre la piel ya que pueden irritarla y aumentar su sequedad.
  1. Los baños con extracto de avena natural son muy eficaces ya que, al tener un efecto relajante, reducen el estrés y la tensión. Además, los baños calientes con sustancias emolientes reducen el picor, contribuyen a humectar las placas psoriáticas y a aumentar el efecto de ciertos tratamientos.
  1. Es de suma importancia mantener la piel muy bien hidratada en todo momento. Para ello se utilizaran lociones y/o leches hidratantes que tengan acción emoliente, suavicen la piel y aumenten la elasticidad. La sequedad, además de causar picor e irritación, puede empeorar la psoriasis.
  1. Para el cuero cabelludo se recomienda el uso de champús con base lavante suave que permita retirar con facilidad los productos tratantes aplicados.
  1. Es aconsejable recortar bien las uñas y evitar las manicuras traumáticas que puedan dañar la superficie ungueal.
  1. Utilizar calzado cómodo en los casos de psoriasis plantar, evitando rozaduras que pueden contribuir a agravar el cuadro.
  1. Hay que destacar la importancia de la balneoterapia. La estancia en un balneario, el reposo, la tranquilidad, la aplicación de sales, barros, emolientes, aguas tratantes, etc, puede ser muy beneficiosa.
  1. Al vestirse hay que tener en cuenta que ciertas prendas de lana o fibras artificiales, así como el abrigo en exceso, pueden aumentar la irritación de la piel psoriática.
  1. La luz solar y los rayos ultravioletas A son beneficiosos en el 80% de los casos, frenando la hiperproliferación de células en la placa psoriática. Sin embargo, no hay que olvidar que estos rayos contribuyen también a aumentar la sequedad de la piel. Determinados productos tópicos pueden reaccionar con la luz solar y fotosensibilizar la piel, por ello hay que retirarlos cuidadosamente antes de exponerse al sol.
  1. Una medida preventiva y eficaz es intentar conocer y evitar los factores conocidos como desencadenantes: obesidad, alcohol, infecciones estreptocócicas, estrés, infecciones víricas, traumatismos, quemaduras solares, algunas fibras textiles, etc.
  1. También es importante informarse sobre cómo deben ser aplicados los diferentes tratamientos para conseguir el máximo rendimiento de los productos utilizados y evitar, en lo posible, efectos secundarios incómodos y molestos.
  1. Seguir fielmente las instrucciones del médico.
  1. Aplicar los tratamientos después del baño o la ducha, a ser posible con las sustancias que hemos descrito anteriormente y que favorecen la penetración de los fármacos en la piel.
  1. Las sustancias medicamentosas deben ser aplicadas solamente sobre la piel afectada, en poca cantidad y ejerciendo un masaje suave para favorecer su absorción.
  1. Algunos medicamentos tardan un tiempo en ser efectivos y pueden irritar la piel cuando se aplican por primera vez; otros pueden teñir o manchar la piel; todo ello hay queconocerlo y no desanimarse al iniciar el tratamiento.
  1. El especialista es la persona idónea para aconsejarle el producto de higiene más adecuado. No dude en consultarle.

Fuente: www.accionpsoriasis.org

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}