• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

7 Consejos para preparar tu visita al dermatólogo

Fecha: mayo 6, 2019

Las visitas al dermatólogo son un momento decisivo en el tratamiento de la psoriasis y es importante planificarlas y prepararlas con anterioridad. Por ello queremos compartir 7 puntos clave para aprovecharlas.

1. IDENTIFICA SÍNTOMAS Y SENTIMIENTOS. Anota todos los síntomas que hayas sentido en los últimos días, tanto físicos como psicológicos y emocionales: dolor, picor, estrés, tristeza…
Es importante anotar todas las preguntas que tengas para no olvidar nada durante la visita. Cuanta más información puedas ofrecerle a tu dermatólogo, mejor podréis abordar tu situación actual.

 

2. INFÓRMATE. Ampliar tus conocimientos sobre la psoriasis te permitirá contar con más herramientas para cuidarte y para comunicarte con tu dermatólogo, ayudándote a sobrellevar mejor la enfermedad.

 

3. COMPARTE TUS EXPERIENCIAS Y DUDAS CON OTROS PACIENTES. En una asociación de pacientes o grupos de apoyo podrás compartir recursos, información y dudas con profesionales y pacientes con psoriasis, que se encuentren en una situación similar a la tuya.

 

4. ACUDE CON UNA PERSONA DE CONFIANZA. Ir acompañado de una persona de confianza puede ayudarte para comunicar y recordar aspectos relevantes, como para contar con apoyo emocional.

 

5. TOMA NOTA. Anota las recomendaciones de tu dermatólogo para poder repasarlas en cualquier
momento y/o compartirlas con otros especialistas que puedan darte una segunda opinión. Recuerda que siempre puedes pedir a alguien que te acompañe y se ocupe de tomar nota, si lo necesitas.

 

6. PREGUNTA. Si tienes cualquier duda o no entiendes el vocabulario que utiliza el doctor, pregunta y pídele que utilice un lenguaje más simple.

 

7. PIDE EL MEJOR TRATAMIENTO PARA TI. Consulta con los profesionales sanitarios cualquier duda que tengas sobre tu enfermedad y tu tratamiento. Aunque todos los tratamientos son efectivos para mucha gente, ninguno lo es para todo el mundo y la respuesta a cada uno varía de una persona a otra.

 

Fuente: 7 Consejos para preparar tus visitas al dermatólogo. Acción Psoriasis. Aquí

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}