• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Alteraciones del gusto

Fecha: junio 12, 2016

¿Qué es?

Las alteraciones del gusto (disgeusia) son cambios en el sabor de los alimentos, producido por alguna quimioterapia. Suele aparecer en la mitad de los pacientes, y desaparece después del tratamiento, aunque en algunos casos puede durar hasta meses.

Las alteraciones en la percepción de los sabores variarán dependiendo del tratamiento. Los más frecuentes son: los gustos amargos se aprecian más fuertes, los dulces parecen menos dulces, y otras veces se nota un sabor metálico. Puede que todos los alimentos tengan el mismo gusto o estén insipidos.

Es importante que comunique a su médico o farmacéutico los cambios en el gusto ya que pueden causar pérdida de apetito y disminución del peso.

¿Por qué se producen?

No se conoce el motivo exacto. Puede deberse a un daño directo sobre las células de la cavidad oral, a la eliminación del medicamento por las glándulas salivares, o por la asociación de una experiencia de náuseas con la quimioterapia.

¿Cómo aliviarlas?

No hay una solución común que permita controlar estas alteraciones para todas las personas. Se recomienda ir probando diferentes alimentos hasta encontrar los que produzcan menos alteraciones del gusto.

Consejos generales:

  • Escoger alimentos con buena apariencia y olor.
  • Comer los alimentos fríos o templados, para evitar que desprendan olor y disminuyan su sabor.
  • Cocinar con gelatina permite mezclar alimentos, tomarlos fríos, y enmascarar su sabor.
  • Saborear caramelos o chicles sin azúcar antes de la quimioterapia.
  • Beber 2 – 3 litros de agua a día. Puede añadirse zumo de limón para mejorar el sabor.
  • Tome carnes y pescados blancos.
  • Evite entrar en la cocina cuando se esté cocinando.
  • Es preferible la preparación de alimentos al vapor.

Consejos en caso de notar sabor metálico:

  • Utilizar cubiertos de plástico y utensilios de madera para cocinar.
  • Elegir sabores fuertes cono el queso curado o el jamón.
  • Beber té de menta o con limón.
  • Si no se tolera la carne, sustituirla por otros alimentos ricos en proteínas: pescado, marisco, queso, huevos, legumbres, soja…
  • Realzar el sabor de los alimentos con salsas: bechamel, mayonesa, salsa con nata…
  • Realizar enjuagues bucales con colutorios y utilizar chicles y caramelos sin azúcar.
  • Evitar el contacto de productos ácidos (vinagre, zumos de frutas, tomates) con recipientes metálicos.

_

Extraído de GEDEFO (Grupo Español para el Desarrollo de la Farmacia Oncológica).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}