• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Anemia: dieta rica en hierro

Fecha: junio 21, 2016

La anemia es la complicación extraintestinal más común de las enfermedades inflamatorias intestinales. En la mayoría de los casos, la anemia suele ser por una deficiencia de hierro, otros casos menos frecuentes son por falta de Vitamina B12 o folatos o por toxicidad de algunos medicamentos. La anemia afecta directamente a la calidad de vida de los pacientes por efectos físicos, emocionales, alteración del trabajo diario, hospitalizaciones, etc.

La Organización Europea de Enfermedad de Crohn y Colitis ulcerosa en una guía para el manejo de la anemia, destaca la importancia no sólo de su diagnóstico y tratamiento, si no también de su prevención. Su médico, dependiendo de su grado de inflamación intestinal y los niveles de hierro en la sangre, decidirá la necesidad de tratamiento para cada paciente.

Si usted tiene anemia, es importante que su dieta contenga alimentos ricos en hierro:

  • Vísceras: hígado, riñones y corazón
  • Carnes rojas: caballo, ternera, cerdo y cordero.
  • Carnes blancas: pollo, conejo y pavo.
  • Huevos.
  • Embutidos
  • Pescado azul: salmón, atún fresco, sardina…
  • Pescado blanco: lenguado, merluza, rape…
  • Crustáceos y moluscos: sepia, almejas, mejillones..

Siga también algunas recomendaciones generales:

  1. Consumir al menos 1 ración de carne al día (alternar carnes rojas, vísceras y carnes blancas)
  2. Se recomienda comer 2 yemas de huevo a la semana.
  3. Tomar 4 veces a la semana pescado blanco y/o azul
  4. Consumir 3 veces a la semana legumbres
  5. Tomar 2-3 piezas de fruta al día, preferiblemente ricas en vitamina C para absorber mejor el hierro: naranja, fresas, kiwi, limón, piña…
  6. Evitar algunos alimentos que disminuyen la absorción del hierro: te, café, chocolate,  productos integrales.
  7. Tomar 2 raciones de verdura al día.

Debe tener en cuenta que el hierro de los alimentos animales se absorbe mejor que el de los alimentos vegetales.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}