• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

“Antibióticos: tómatelos en serio”

Fecha: noviembre 16, 2021

El Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios han lanzado la campaña “Antibióticos: tómatelos en serio” para la concienciación sobre la importancia del uso prudente de estos medicamentos.

La campaña que se difundirá del 8 al 21 de noviembre con un anuncio de televisión en cadenas nacionales y autonómicas intenta explicar, con un toque de humor, el error que supone utilizar antibióticos para tratar una infección de origen vírico, comparando esta situación con otra que resulta también “absurda”.

El mensaje principal de esta campaña es que “los antibióticos no sirven para todo”. Los antibióticos sólo curan infecciones causadas por bacterias y si se utilizan cuando no se deben y sin la supervisión de un médico o veterinario, contribuyen al desarrollo de bacterias resistentes.

¿Qué es la resistencia a los antibióticos?

La resistencia a los antimicrobianos ocurre cuando las bacterias ya no responden a los antibióticos creados para eliminarlos. Hay muchos factores que han acelerado la amenaza de la resistencia a los antibióticos en todo el mundo como el uso indebido y excesivo de antibióticos en los humanos, animales y plantas, la falta de acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene o las deficiencias en materia de prevención y control de enfermedades. Además, durante la pandemia de la COVID-19 se ha producido un aumento del uso indebido de antibióticos, lo que podría conducir a la aparición y propagación acelerada de la resistencia a antibióticos. Recordad que la COVID-19 está causada por un virus por lo que los antibióticos no deben utilizarse para tratar esta infección, a menos que esté presente también una infección bacteriana.

¿Cómo podemos reducir el impacto y limitar la propagación de la resistencia a antibióticos?

Uno de los factores que aceleran el proceso de resistencia a los antibióticos son las deficiencias en materia de prevención y control de las infecciones. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda:

Población general

  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Practicar una buena higiene de alimentos.
  • Evitar el contacto con personas enfermas.
  • Cumplir puntualmente con el calendario de vacunas.

Si eres trabajador sanitario

  • Asegurar que las manos, los instrumentos y el entorno estén debidamente limpios.
  • Mantener al día los calendarios vacunales de los pacientes.
  • En caso de sospecha de infección bacteriana, realizar los cultivos y ensayos pertinentes.
  • Recetar y dispensar antibióticos solo cuando sean realmente necesarios, con la posología correcta y la duración que corresponda.

Si trabajas en el sector agrícola

  • Velar porque los antibióticos administrados a los animales sólo se utilicen para el tratamiento de enfermedades infecciosas y siempre bajo supervisión veterinaria.
  • Vacunar a los animales para reducir las necesidades de antibióticos e ideando métodos alternativos para su uso en la producción de plantas.
  • Adoptar sistemas sostenibles con niveles mejorados de higiene, bioseguridad y manejo de los animales sin estrés.

Fuentes: consultadas 10/11/2021

https://resistenciaantibioticos.es/es/sumate-al-pran

https://resistenciaantibioticos.es/es/lineas-de-accion/comunicacion/campanas https://www.who.int/es/campaigns/world-antibiotic-awareness-week/2020

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}