• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Arranca la vacunación en niños de entre 5 y 11 años

Fecha: diciembre 15, 2021

En España hay censados unos 3 millones de niños y niñas entre 5 y 11 años, susceptibles a recibir la vacuna contra la COVID-19. En este momento, los menores de 12 años constituyen el grupo de edad con mayor incidencia acumulada en casos de COVID-19.

El objetivo de la vacunación en niños es disminuir el número de casos en este grupo de edad y la transmisión en el entorno familiar, en los centros educativos y en la comunidad. Además también es clave proteger a los niños tanto de la enfermedad aguda como de las afecciones a futuro y del síndrome del COVID persistente.

Tal como anunció el Ministerio de Sanidad a principios de Diciembre, la llegada de la primera remesa de vacunas pediátricas se ha producido esta semana y las comunidades autónomas ya tienen todo listo para comenzar hoy su administración.

Los primeros en vacunarse serán los niños en riesgo y los de 10 y 11 años. Los viales para los niños tendrán un tapón naranja para distinguirlos de los adultos y la dosis será de 10 mcg (1/3 de la dosis de adultos) y no requiere dilución. El intervalo de administración de la segunda dosis será a las 8 semanas.

La vacunación se hará mayoritariamente en centros de salud y puntos habilitados, vacunódromos y hospitales. Sólo cinco autonomías se han decantado por vacunar también en los colegios. Se trata de la Comunidad Valenciana, La Rioja, y Extremadura que han decidido vacunar en centros escolares como opción “preferente”; Castilla-La Mancha ha optado por vacunar en colegios y centros de salud y Andalucía recurrirá a los colegios en las zonas rurales. Canarias no descarta habilitar algún punto en centros educativos si fuera necesario. Sin embargo Cataluña, Asturias, Baleares, Navarra y Murcia han descartado la vacunación en los centros escolares. Madrid vacunara de forma preferente en los hospitales públicos de la comunidad, y Castilla y León y Galicia en los centros de vacunación masiva.

Fuentes: consultadas el 15/12/2021

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20211212/sera-vacunacion-infantil-comunidades-autonomas-12971331

https://www.mscbs.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=5591

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}