Tener Artritis Reumatoide no debe ser un impedimento para quedarse embarazada. Si sufres Artritis Reumatoide y estás planeando ser madre, te dejamos un decálogo de aspectos a tener en cuenta:
1. Dile a tu reumatólogo/a abiertamente que quieres ser madre.
2. Planifica el embarazo con tiempo para que tu médico pueda ajustar la medicación de forma adecuada.
3. Es importante que tu reumatólogo/a esté al corriente de la progresión del embarazo. Debes informarle si notas que los síntomas de la artritis empeoran.
4. En el caso de las mujeres, no todos los medicamentos resultan adecuados para todas las etapas del embarazo, pero no debes interrumpir la toma sin consultarlo con tu médico.
5. En el caso de los hombres, es importante adaptar la medicación en las etapas previas al embarazo.
6. En ocasiones, es necesario tomar un suplemento vitamínico / mineral según indique el ginecólogo.
7. Puedes dar a luz mediante parto vaginal, pero si tienes afectada la espalda y/o caderas se puede optar por cesárea programada.
8. Después del nacimiento, pide ayuda para el cuidado de tu hijo hasta que te encuentres mejor.
9. Un terapéutica ocupacional te puede ayudar a saber cómo realizar ciertas acciones que te pueden resultar más difíciles a la hora de cuidar a tú beé, como cambiar pañales o cogerle en brazos.
10. Respecto a la lactancia, debes saber que existen tratamientos compatibles con la misma, por lo que debes hablarlo con tu médico.
Fuente:
- Conartritis: ConArtritis recuerda a las mujeres con artritis que también pueden ser madres. Disponible en: http://www.conartritis.org/actualidad/conartritis-recuerda-a-las-mujeres-con-artritis-que-tambien-pueden-ser-madres/
Deja una respuesta