• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Ayuda a prevenir el cáncer colorrectal

Fecha: enero 21, 2019

¿Qué es el cáncer colorrectal (CCR)?

El colon y el recto constituyen la parte final del tracto gastrointestinal y tienen funciones digestivas.

El CCR es una enfermedad causada por el crecimiento descontrolado de las células del colon y/o el recto , que modifican su forma, su tamaño y otras características.

¿Qué medidas de prevención puedo tomar para reducir el riesgo de desarrollarlo?

  • Existen medidas de prevención o estrategias, con niveles de evidencia moderada y alta, para reducir el riesgo de desarrollarlo. Son las 6 siguientes:

1. Se debe practicar actividad física de forma habitual.

2. Se debe evitar y abandonar el consumo de tabaco.

3. Se debe moderar el consumo de alcohol.

4. Garantizar una ingesta adecuada de folato, vitamina B, calcio y vitamina D en la dieta, pero estos micronutrientes no se deben administrar en forma de suplementos. Algunos alimentos ricos en estos micronutrientes son:

Espinacas, brotes de soja, sardinas, boquerones, atún, judías blancas, leche y derivados.

5. Garantizar una ingesta adecuada de alimentos ricos en betacarotenos, vitaminas y minerales, pero estos antioxidantes no se deben administrar en forma de suplementos. Algunos alimentos ricos en estos antioxidantes son:

Zanahorias, pimientos, calabaza, espinacas, kiwi, aguacate, repollo y coles, citricos, cebolla y tomates

6. Se debe mantener un índice de masa corporal saludable y controlar los factores de riesgo relacionados con el síndrome metabólico (obesidad abdominal, hiperinsulinemia).

  • Otras estrategias de prevención, aunque con menor nivel de evidencia, son:

1. Se sugiere moderar el consumo de carne roja, carne procesada y carne cocinada muy hecha o en contacto directo con el fuego.

2. Se sugiere promover una dieta rica en fibra (productos de grano entero, integral), fruta y vegetales.

3. Se sugiere promover una dieta rica en pescado y aves de corral.

4. Se sugiere consumir una dieta rica en leche y otros productos lácteos.

5. Se sugiere consumir una dieta pobre en grasas para evitar la obesidad.

Fuente:

Guía de práctica clínica: «Diagnóstico y prevención del cáncer colorrectal» Actualización 2018. Asociación Española de Gastroenterología. Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. Aquí

https://www.fisterra.com/Salud/2dietas/index.asp

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}