• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Botiquines de viaje: imprescindibles durante las vacaciones

Fecha: julio 7, 2020

Son muchos detalles los que hay que tener en cuenta a la hora de planificar un viaje. Uno de los que no debemos dejar nunca de lado es nuestra salud. Para poder realizar los autocuidados básicos frente a cualquier problema, lo más sencillo es preparar un pequeño botiquín de viaje.

Los imprescindibles que se deben incluir son:

  • Material de curas: gasas esterilizadas, tiritas, vendas y productos antisépticos. Permitirán limpiar, desinfectar y proteger pequeñas heridas, cortes o rozaduras.
  • Medicamentos para prevenir el mareo, como Biodramina®.
  • Antiácidos como almagato (Almax®), antidiarreicos como loperamida (Fortasec®) o racecadotrilo (Hidrasec®), laxantes como Micralax® y sueros de rehidratación oral. Permitirán aliviar la sintomatología típica que aparece por cambios en los hábitos alimenticios.
  • Analgésicos como ibuprofeno y antipiréticos como paracetamol. Podrá aliviar el dolor ocasional y la fiebre. Es recomendable incluir además un termómetro.
  • Repelentes de insectos y antihistamínicos como ebastina; sobre todo si va a estar en contacto con la naturaleza. Permitirá evitar las picaduras de insectos y tratar posibles reacciones alérgicas.
  • Protector solar. Los más recomendados son los de FPS 50+ y FPS 30+. Garantizan una protección adecuada a las pieles más claras, siempre que se apliquen adecuadamente.

Ante la nueva normalidad que estamos viviendo también es conveniente incluir en nuestro botiquín de viaje mascarillas quirúrgicas o FFP2 y gel hidroalcohólico.

Si usted está en tratamiento crónico con fármacos de dispensación en Oficina de Farmacia, no olvide su medicación. La receta electrónica es válida a nivel nacional, pero para mayor tranquilidad es más adecuado llevar su medicación.

Por último si usted está en tratamiento crónico con medicación que se dispensa en los Servicios de Farmacia de los hospitales, no olvide incluir en el botiquín su medicación. Además tenga en cuenta las condiciones de conservación y si es un fármaco que se conserva en nevera, sería conveniente llevar una bolsa refrigeradora o una nevera portátil.

 

 

Fuentes:

https://www.diariofarma.com/2020/06/29/anefp-da-ideas-para-configurar-el-botiquin-de-viaje-teniendo-en-cuenta-que-el-coronavirus-aun-circulahttps://anefp.org/OcultosWeb/Botiqu%C3%ADn_verano_COVID19.png

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}