• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Campaña 2020-2021 de vacunación del virus de la gripe

Fecha: septiembre 29, 2020

La vacunación antigripal tiene como objetivo reducir la mortalidad y morbilidad asociada a la gripe. Deberá ir dirigida principalmente a personas que tienen mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la gripe, a personas que por su ocupación, proporcionan servicios esenciales en la comunidad y a personas con exposición laboral a virus aviares o porcinos.

Este año, dada la incertidumbre sobre el comportamiento que pueda presentar el nuevo COVID-19, se está realizando un énfasis especial en aumentar las coberturas de vacunación frente a la gripe con el objetivo de proteger a las personas más vulnerables a la gripe, disminuyendo lo máximo posible la incidencia de gripe en estos grupos diana y contribuyendo a reducir el impacto sobre la presión asistencial.

La campaña de vacunación se iniciará en el mes de Octubre, tan pronto como sea posible en función del suministro de vacunas.

Grupos de población diana de vacunación antigripal.

Personas mayores de 65 años, sobre todo en aquellas que conviven en instituciones cerradas.

Personas con menos de 65 años que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe:

– Menores (a partir de 6 meses) y adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias.

– Menores (a partir de 6 meses) y adultos con patologías como: diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfermedad renal crónica, hemoglobinopatías, anemia, hemofilia u otros trastornos de la coagulación, asplenia, enfermedad hepática crónica, enfermedades neuromusculares graves, inmunodeficiencia primaria originada por VIH, inmunodeficiencia inducida por fármacos (incluyendo el tratamiento con eculizumab), cáncer, implante coclear, enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria crónica y trastornos que conlleven disfunción cognitiva.

– Menores entre los 6 meses y los 18 años que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye tras la gripe.

– Personas de cualquier edad institucionalizadas de manera prolongada.

– Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de la gestación y mujeres durante el puerperio (hasta los 6 meses tras el parto y que no se hayan vacunado durante el embarazo).

– Menores entre 6 meses y 2 años con menos de 32 semanas de gestación.

Personas que pueden trasmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones:

– Personal de centros sanitarios.

– Personas que trabajan en instituciones geriátricas o centros de atención a enfermos crónicos.

– Estudiantes en prácticas en centros sanitarios.

– Personas que proporcionen cuidados domiciliarios a pacientes de alto riesgo o mayores.

– Personas que conviven con otras que pertenecen a un grupo de alto riesgo.

Otros grupos en los que se recomienda la vacunación:

– Personas que trabajan en servicios públicos esenciales como fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos, protección civil, personas que trabajan en servicios de emergencias sanitarias y personal de instituciones penitenciarias y de otros centros de internamiento.

– Personas con exposición laboral directa a aves domésticas o a cerdos en granjas o explotaciones avícolas o porcinas y también a aves silvestres.

Se pretenden alcanzar los objetivos establecidos por la Organización Mundial de la Salud, superando coberturas de vacunación del 75% en mayores y personal sociosanitario y del 60% en embarazadas y personas con condiciones de riesgo.

 

Fuente: Recomendaciones de vacunación frente a la gripe. Temporada 2020-2021. Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/docs/Recomendaciones_vacunacion_gripe.pdf. 25/09/2020

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}