• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Código Europeo contra el Cáncer: 12 maneras de prevenir el cáncer

Fecha: noviembre 29, 2021

El Ministerio de Sanidad ha lanzado una campaña para concienciar sobre la prevención del cáncer bajo el título #CaptaElMensaje con la intención de alcanzar al 80% de la población para 2025. La campaña contiene las recomendaciones de prevención establecidas en el Código Europeo contra el Cáncer elaborado por la Comisión Europea para informar a la ciudadanía de acciones encaminadas a reducir el riesgo de cáncer.

En la Unión Europea (UE), el número de casos de cáncer que se estima que se han diagnosticado en 2021 es de casi 2,7 millones y el número de muertes provocadas por cáncer asciende a más de 1,25 millones. Se prevé que la pérdida de vidas por cáncer en la UE aumente en más de un 24% para 2035, convirtiéndolo así en la principal causa de muerte y se estima que más del 30% de defunciones por cáncer podrían evitarse modificando o evitando los principales factores de riesgo, muchos de los cuales tienen que ver con hábitos poco saludables.

El Código Europeo contra el Cáncer consta de 12 recomendaciones elaboradas expertos de diferentes disciplinas en base a la evidencia científica existente, que se pueden seguir sin necesidad de tener conocimientos específicos. Las 7 primeras recomendaciones hacen referencia a adoptar un estilo de vida más saludable. La 8 y 9 a factores de riesgo ambientales y la 11 y la 12 a la prevención de infecciones y al cribado del cáncer, respectivamente.

Las 12 Recomendaciones para reducir el riesgo de cáncer son:

  1. No fume. No consuma ningún tipo de tabaco.
  2. Haga de su casa un hogar sin humo. Apoye las políticas antitabaco en su lugar de trabajo.
  3. Mantenga un peso saludable.
  4. Haga ejercicio a diario. Limite el tiempo que pasa sentado.
  5. Coma saludablemente:
    • Consuma gran cantidad de cereales integrales, legumbres, frutas y verduras.
    • Limite los alimentos hipercalóricos (ricos en azúcar o grasa) y evite las bebidas azucaradas.
    • Evite la carne procesada; limite el consumo de carne roja y de alimentos con mucha sal.
  6. Limite el consumo de alcohol, aunque lo mejor para la prevención del cáncer es evitar las bebidas alcohólicas.
  7. Evite una exposición excesiva al sol, sobre todo en niños. Utilice protección solar. No use cabinas de rayos UVA.
  8. En el trabajo, protéjase de las sustancias cancerígenas cumpliendo las instrucciones de la normativa de protección de la salud y seguridad laboral.
  9. Averigüe si está expuesto a la radiación procedente de altos niveles naturales de radón en su domicilio y tome medidas para reducirlos.
  10. Para las mujeres:
    • La lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de la madre. Si puede, amamante a su bebé.
    • La terapia hormonal sustitutiva aumenta el riesgo de determinados tipos de cáncer, limítelo.
  11. Asegúrese de que sus hijos participan en programas de vacunación contra:
    • Hepatitis B (los recién nacidos).
    • Papilomavirus virus del papiloma humano (las niñas).
  12. Participe en programas organizados de cribado del cáncer:
    • Colorrectal (hombres y mujeres).
    • Mama (mujeres).
    • Cervicouterino (mujeres).

Fuentes consultadas (29/11/2021)

https://www.mscbs.gob.es/campannas/campanas21/CodigoEuropeoCancer.htm

https://cancer-code-europe.iarc.fr/index.php/es/doce-formas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}