• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Cómo donar medicamentos con garantías

Fecha: marzo 22, 2022

El incremento de las donaciones de medicamentos en el ámbito de organizaciones humanitarias llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1996, a la publicación de unas directrices de donación de medicamentos, cuya última actualización data del 2011. Uno de los puntos clave de esta última actualización es que la mayor implicación por parte de las autoridades sanitarias en todo el proceso de donación para asegurar una correcta calidad y seguridad de los medicamentos.

Con el comienzo de la guerra en Ucrania, numerosas organizaciones se han movilizado para enviar ayuda humanitaria al país como alimentos, productos de higiene, ropa de abrigo e incluso medicamentos.  Debemos conocer que la donación de medicamentos no puede seguir los mismos canales de donación que otros productos.

Aspectos más importantes sobre donación de medicamentos.

Todos los envíos de donaciones de medicamentos requieren autorización previa por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), concretamente por el Departamento de Inspección y Control de Medicamentos. Una vez concedida la autorización del envío, ésta tendrá un plazo de validez de 3 meses.

La solicitud de exportación la pueden solicitar laboratorios farmacéuticos, entidades de distribución, hospitales, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y fundaciones de ayuda humanitaria. En todos los casos el solicitante debe ser la entidad que lleve a cabo la exportación.

La autorización  se emitirá única y exclusivamente a medicamentos, por lo que no podrá aplicarse ni a productos sanitarios, ni a cosméticos ni a cualquier otro tipo de producto. De acuerdo a las recomendaciones de la OMS, los medicamentos deben tener las mismas garantías de calidad, seguridad y eficacia que los que se comercializan en cada país.

Criterios para la inclusión de medicamentos para donaciones

Los medicamentos tienen que cumplir unos criterios básicos para que puedan ser donados a otros países para asegurar que se encuentran en las condiciones óptimas, calidad y eficacia. Estos criterios son:

  • Medicamentos cuya comercialización está autorizada en el país de origen (España o algún Estado Miembro de la Unión Europea).
  • En ningún caso se aceptaran medicamentos que procedan de devoluciones de pacientes.
  • No deberán tener la consideración de estupefacientes, psicótropos o hemoderivados. Para solicitar la donación de este tipo de medicamentos existe otra vía específica.
  • Los medicamentos deberán tener la estabilidad suficientemente conocida.
  • El periodo de validez de los medicamentos que se donen debe ser superior a 15 meses.
  • Los envases permitirán la identificación clara del medicamento original, dosis, forma farmacéutica, lote y fecha de caducidad.
  • No podrán donarse medicamentos termolábiles o que precisen condiciones especiales de conservación o transporte.
  • Los medicamentos deben estar etiquetados en un idioma que puedan comprender los profesionales de la salud del país receptor.

Fuentes (consultadas 14/03/2021):

  • https://www.diariofarma.com/2022/03/04/el-envio-de-farmacos-a-ucrania-debe-realizarse-por-los-canales-adecuados-de-la-aemps
  • https://www.aemps.gob.es/industria-farmaceutica/distribucion-farmaceutica/donaciones-de-medicamentos/

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}