• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

¿Cómo prevenir las infecciones en pacientes con cáncer?

Fecha: febrero 23, 2018

Una infección es la invasión y el crecimiento en el cuerpo de gérmenes como bacterias, virus, candidiasis y otros hongos. Una infección puede comenzar en cualquier parte del cuerpo, propagarse por todo el cuerpo.

Cómo evitar las infecciones

Su equipo de atención de salud hablará con usted sobre estas y otras maneras de prevenir infecciones:

  • Lávese las manos bien y frecuentemente. Use jabón y agua tibia para lavarse bien las manos, especialmente antes de comer. Haga que también las personas que le rodean se laven bien las manos.
  • Mantenga suma limpieza. Si tiene un catéter, mantenga limpia y seca la zona alrededor del mismo. Cepíllese bien los dientes y revise a diario su boca para ver si tiene llagas u otros signos de infección. Si tiene un rasguño o una cortada, límpielos bien. Informe a su doctor o a su enfermera si la zona del recto (ano) le duele o sangra, ya que esto podría aumentar su riesgo de infección.
  • Evite los microorganismos. Aléjese de personas enfermas o resfriadas. Evite las multitudes y las personas vacunadas recientemente con una vacuna viva como las vacunas contra la varicela, la poliomielitis o el sarampión. Siga las pautas de seguridad alimentaria; asegúrese de que la carne, el pescado y los huevos estén bien cocidos. Mantenga calientes los alimentos calientes, y fríos los alimentos fríos. Puede que le recomienden que coma solo frutas y verduras que se puedan pelar o que lave bien todas las frutas y verduras crudas.

Algunos tipos de cáncer y tratamientos como la quimioterapia pueden aumentar su riesgo de infección. Esto se debe a que reducen el número de glóbulos blancos, es decir las células que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones. Durante la quimioterapia, habrá veces durante su ciclo de tratamiento cuando el número de glóbulos blancos (llamados neutrófilos) es especialmente bajo y usted tiene un mayor riesgo de infección. La tensión, la nutrición deficiente y la falta de sueño pueden también debilitar el sistema inmunitario y hacer más probable que se presente una infección.

Llame a su médico si tiene signos de una infección (fiebre, tos, diarrea…).

Le harán análisis de sangre para ver si tiene neutropenia (una afección en la cual hay un número menor que el normal de neutrófilos). A veces se administran medicamentos para prevenir infecciones o para aumentar el número de glóbulos blancos.

 

Fuente: Infección y neutropenia. Instituto Nacional del cáncer. Disponible en https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/efectos-secundarios/infecciones

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}