• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

¿Cómo puede afectar el coronavirus a mi tratamiento?

Fecha: marzo 16, 2020

Nos encontramos en un momento de alarma, tanto social como sanitaria. La actual expansión del coronavirus en gran parte del planeta hace que la población se preocupe y tenga ciertas dudas sobre como esto puede afectar al tratamiento que están tomando para una determinada patología.

En primer lugar, queremos transmitir un mensaje de calma. La mejor prevención está en evitar en la medida de lo posible el contacto entre personas. Solo así, reduciremos la probabilidad de transmisión y contagio.

Una de las preguntas que estamos recibiendo se refiere a los tratamientos y el sistema inmunitario. Algunos de los tratamientos pueden tener algún efecto sobre el sistema inmune de los pacientes, ya que en eso se basan muchas de las terapias con fármacos biológicos. Queremos matizar que el efecto que tienen los tratamientos sobre el sistema inmunitario es su modulación, es decir, una regulación interna de las moléculas que nos defienden para que solamente estén activas aquellas que nos pueden proteger frente a todo tipo de agresiones externas, como las infecciones, evitando que aquellas que nos producen la enfermedad se expresen en nuestro organismo.

En ningún caso está previsto la suspensión de estos tratamientos como prevención de la infección por coronavirus ni por ningún otro virus o microorganismo. El beneficio que se obtiene al continuar con el tratamiento supera con creces los riesgos de interrumpir dicho tratamiento. Solamente en el caso de que se sospeche o se confirme una infección o alguna otra enfermedad, su médico valorará la continuación o no del tratamiento en su caso.

Una de las noticias más publicadas sobre los posibles tratamientos frente al coronavirus, habla del empleo de fármacos para el tratamiento del VIH para frenar la infección. A raíz de estas publicaciones, algunos pacientes se preguntan si sus tratamientos antiretrovirales pueden ayudarles a evitar el contagio. En primer lugar, queremos aclarar que existen varias familias de fármacos antiretrovirales. Solamente algunas de ellas se han ensayado para el tratamiento del coronavirus, y siguen siendo tratamientos experimentales, dada la situación de excepcionalidad en la que nos encontramos. Por lo tanto, los pacientes con tratamiento VIH deben tomar las mismas precauciones que el resto de pacientes y, al igual que se ha comentado para los fármacos inmunomoduladores, no se debe interrumpir el tratamiento salvo indicación médica expresa.

Por último, queremos recalcar las últimas recomendaciones de las autoridades sanitarias: quédate en casa, lávate las manos, evita todo contacto innecesario y cuida de tu salud y de la de los que te rodean. Apoyemos a los sanitarios en su labor y colaboremos para que, entre todos, esta situación se supere lo antes posible.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}