• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Angioedema hereditario (AEH)
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

¿Cómo puede el paciente prevenir los errores de medicación?

Fecha: enero 12, 2017

Los pacientes o cuidadores son el último eslabón de la cadena de utilización de los medicamentos y tienen un papel esencial en la detección y prevención de los errores de medicación. Se ha descrito que la causa principal de errores de medicación es la falta de información de los pacientes o cuidadores.

Los pacientes deben asumir un papel activo en su tratamiento y, para ello, los profesionales sanitarios deben animarles y facilitarles una información apropiada sobre sus medicamentos. También es conveniente que conozcan los errores de medicación que pueden ocurrir y  las precauciones que deben tener para evitarlos,especialmente los pacientes de mayor riesgo, como los pacientes mayores pluripatológicos y los que utilizan medicamentos complejos.

Es fundamental que los pacientes se impliquen y que reconozcan que pueden desempeñar un papel importante en su seguridad. Se han desarrollado numerosas iniciativas para promover la participación de los pacientes en el uso seguro de los medicamentos. En todas ellas se insiste en varias estrategias clave de reducción de riesgos:

  • que los pacientes reciban información continuada por los profesionales sanitarios que les atienden,
  • que se les anime a que consulten y resuelvan sus dudas, y
  • que mantengan una lista con la medicación que están tomando y la lleven consigo siempre que soliciten asistencia sanitaria.

Se han elaborado una lista de 5 preguntas que los pacientes y cuidadores deben realizar sobre su medicación cuando van a consulta, al hospital o reciben asistencia sanitaria

  1. ¿Hay algún cambio? ¿Me han recetado algún medicamento nuevo o me han quitado o cambiado alguno, y por qué?
  2. ¿Cuáles debo continuar?¿Qué medicamentos debo seguir tomando y porqué?
  3. ¿Cómo se utilizan correctamente?¿Cómo debo tomar mis medicamentos y durante cuánto tiempo
  4. ¿Qué debo controlar?¿Cómo sabré si mi medicamento funciona y qué efectos secundarios tengo que vigilar?
  5. ¿Se necesitan hacer revisiones?¿Necesito que me hagan alguna prueba de control y cuándo debo volver a consulta?

CONSEJOS BÁSICOS AL PACIENTE

  • Conozca qué son y para qué sirven los medicamentos que está tomando

Cuanto más aprenda sobre sus problemas de salud y su tratamiento, más podrá participar activamente en el cuidado de su salud y así detectar y prevenir errores con su medicación.

  • Conozca qué medicamentos debe tomar y asegúrese de tomarlos correctamente

Hable con su médico o farmacéutico y consulte las “5 preguntas que debe hacer sobre sus medicamentos”

  • Pregunte y si tiene dudas vuelva a preguntar

Pregunte todas las dudas y asegúrese de que entiende todo lo que le dicen. Si aún así tiene dudas, no tenga reparo en volver a preguntar. No debe quedarse con dudas antes de salir de la consulta o del hospital.

  • Mantenga una lista con todos los medicamentos que toma

Si está siendo atendido por varios médicos o está tomando varios medicamentos, es fácil que se le olvide alguno. Tenga una lista con todos los medicamentos que está tomando, incluyendo vitaminas, plantas medicinales, etc. con la dosis, cuándo y cómo debe tomarlos, y durante cuánto tiempo. Es importante que anote, además, si es alérgico a algún medicamento. Debe llevarla y enseñarla siempre que vaya a alguna consulta o al hospital.

Fuente: TEXTO RESUMIDO de Recomendaciones para la prevención de errores de medicación. Boletín n.42 (Diciembre 2016).  ISMP-España. Ministerio de Sanidad , servicios sociales e igualdad.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}