La insulina es el tratamiento principal de los pacientes con diabetes mellitus de tipo 1 y para los pacientes con diabetes mellitus de tipo 2 que no son capaces de controlar sus glucemias con los antidiabéticos orales.
Hay muchos tipos de insulina con características muy variadas. El factor principal que se considera para clasificarlas es la rapidez en la que ejercen su efecto. Además, también se valora el tiempo que tarda en llegar al efecto máximo y la duración en la que se mantiene su acción.
Así pues, según esta clasificación, encontraríamos 4 tipos de insulina:
- Insulina de acción rápida y ultrarrápida: este tipo de insulina ultrarrápida tiene un inicio de acción de entre 5 a 15 minutos tras su inyección. su pico máximo de acción es de 1 a 2 horas y su duración aproximada es de 2 a 4 horas. La rápida tiene un inicio de acción de 30 minutos tras la inyección, su pico de acción es de 2 a 4 horas y su duración es de 5 a 12 horas.
- Insulina intermedia: esta insulina tiene un inicio de acción de 1 a 2 horas, su pico máximo de acción es de 2 a 8 horas y su duración es de 12 a 18 horas.
- Insulina de acción prolongada y ultralenta: La insulina de acción lenta tiene un inicio de acción 1 a 2 horas tras la administración, no tiene pico de acción y su duración es de 20 a 24 horas. En el caso de la ultralenta se estabiliza a los 2-3 días tras su administración, no tiene pico de acción y dura más de 40 horas.
- Insulina mixta: su inicio y su pico de acción depende de la mezcla de insulinas y suele durar alrededor de 12 horas.
INICIO DE ACCIÓN | PICO DE ACCIÓN | DURACIÓN | |
INSULINA RÁPIDA | Ultrarápida: 6-16 minutos
Rápida: 30 minutos |
Ultrarápida: 1-2 horas
Rápida: 2-4 horas |
Ultrarápida: 2-4 horas
Rápida: 6-12 horas |
INSULINA INTERMEDIA | 1-2 horas | 2-8 horas | 12-18 horas |
INUSLINA PROLONGADA Y ULTRALENTA | Ultralenta: se estabiliza a los 2 o 3 días
Lenta: de 1-2 horas |
No tinenen | Ultralenta: más de 40 horas
Lenta: de 20-24 horas |
INSULINA MIXTA | En función de la mezcla de insulinas | En función de la mezcla de insulinas | Alrededor de 12 horas |
Las insulinas se inyectan en el tejido subcutáneo, es decir, debajo de la piel pero por encima del músculo. Antes de la inyección, debe preparar la zona dónde se la va a poner. Así pues, usted debe seguir los siguientes pasos:
- Lavarse las manos con agua y jabón
- Ajustar las unidades de insulina que le ha prescrito su médico en el bolígrafo.
- Agitar el bolígrafo únicamente si se utiliza una insulina NPH o mezcla.
- Elegir la zona de inyección.
- Inyectar la insulina por vía subcutánea formando con la aguja un ángulo de 45º o 90º respecto a la piel.
- Esperar 10 segundos antes de retirar la aguja.
- No frotar.
- Si sale sangre, presionar la zona con una gasa.
Para finalizar, le dejamos unos consejos para que tenga en cuenta:
- La absorción de la insulina en el organismo dependerá de la zona de inyección que usted elija. Es mayor si se inyecta en el abdomen y se va reduciendo en brazos, muslos y nalgas.
- Para evitar complicaciones en la zona de administración, es recomendable que usted cambie la zona día a día, y no repita misma zona días consecutivos.
- La temperatura de la insulina también afecta a su absorción. Cuanto más fría esté, más constará que se absorba en el organismo. Por ello, aunque se deben de mantener en nevera, le aconsejamos que atemperen la insulina antes de inyectarla. No caliente la aguja, se atemperará sola dejándola a temperatura ambiente durante alrededor de 15 minutos.
Deja una respuesta