• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Consejos dietéticos en pacientes con colesterol elevado

Fecha: junio 15, 2021

El colesterol es una molécula imprescindible para que nuestro organismo funcione correctamente, ya que forma parte de la membrana de las células de nuestro cuerpo, es necesario para generar algunas hormonas o utilizar algunas vitaminas.

Debemos saber que el colesterol no se disuelve en la sangre, y que se transporta mediante unas proteínas denominadas lipoproteínas. Según el tipo de lipoproteínas que estén transportando el colesterol, este se clasifica comúnmente en “colesterol bueno o malo”:

  • LDL o lipoproteínas de baja densidad, también conocidas como “colesterol malo”, son las encargadas de transportar el colesterol a las distintas partes del cuerpo para su utilización, incluidas las arterias.
  • HDL o lipoproteínas de alta densidad, también conocidas como “colesterol bueno”, se encargan de recoger el colesterol de las distintas partes del cuerpo y transportarlo al hígado para que sea eliminado a través de la bilis.

Si existe un exceso de colesterol-LDL en la circulación sanguínea, el riesgo de su acumulación y la formación de placas de ateroma es mayor. Concretamente, el colesterol-LDL circulante puede oxidarse, y en esta forma, el colesterol-LDL-oxidado tiene una tendencia mucho mayor a la acumulación. Por el contrario, niveles altos de colesterol-HDL están asociados con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, debido a que se realiza correctamente el transporte extra de colesterol al hígado para su eliminación.

Los niveles elevados de colesterol en sangre van de la mano de problemas de salud. La hipercolesterolemia (colesterol total mayor de 200 mg/dl) es actualmente uno de los principales factores de riesgo de enfermedad cardiovascular como infarto de miocardio, angina de pecho, ictus o enfermedades de las arterias periféricas. El manejo de esta patología se basa en seguir medidas dietéticas específicas y si es necesario añadir tratamiento farmacológico.

En el año 2015 se autorizaron en España dos medicamentos de dispensación en Farmacia Hospitalaria para el tratamiento de la hipercolesterolemia en ciertos pacientes que pese a tomar otros tratamientos hipolipemiantes (estatinas) no consiguen descender sus elevados niveles de colesterol: evolocumab y alirocumab.

Las principales recomendaciones alimentarias para reducir los niveles elevados de colesterol en sangre son:

  • Cocinar con aceite de oliva virgen extra.
  • Evitar fritos.
  • Optar por cocinar a la plancha o a la brasa.
  • Retirar la grasa visible de la carne antes de cocinarla.
  • Evitar carnes procesadas  (salchichas, embutidos, fiambre), limitar el consumo de carne roja (ternera o cordero) y optar por carnes blancas (pollo, pavo o conejo).
  • Evitar alimentos ultraprocesados como bollería o precocinados, ya que suelen tener grandes cantidades de aceites poco recomendables.
  • Sigue una dieta con abundancia de cereales integrales, legumbres, verduras y frutas.
  • Disminuye el consumo de leche entera y derivados como la mantequilla, la nata o los quesos grasos.
  • Opta por pescados blancos (bacalao, merluza o lenguado) y sobre todo por azules, (caballa, salmón, sardina o trucha). Evita sucedáneos de pescado (surimis) o pescados procesados (varitas de merluza)

En la siguiente tabla resumimos los alimentos recomendados y a evitar:

Grupos de alimentoRecomendadosEvitar
LácteosLeche desnatada o semidesnatada, yogures naturales o desnatados.Leche entera, yogures griegos y azucarados
ProteínasPescados azules: atún, bonito, anchoas, boquerones, caballa, emperador, salmó, sardinas Nueces Legumbres y proteína vegetal (soja)Carne de vacuno o cordero. Embutidos grasos: chorizo, fuet, salchichas, mortadela, quesos semicurados y curados
Hidratos de carbonoCereales integrales y legumbresGalletas, snacks, bollería
VerdurasVerduras de hojas, coles y brócoli, alcachofas, puerro, cebolla, espárragos, berenjena, setas, champiñones.  Ninguna
FrutasFresas, cerezas, naranja, mandarina, manzana, pera, albaricoques, ciruelas  Ninguna
GrasasAceite de oliva virgen extra, aguacate, aceitunas, semillas de lino, sésamo y chíaMantequilla, nata y salsas procesadas

Desde la consulta externa de farmacia les recordamos a los pacientes que vienen a recoger los tratamientos para controlar sus niveles de colesterol, que además de las medidas dietéticas mencionadas es muy importante controlar el peso, mantenerse activo, no fumar y limitar la ingesta de alcohol.

Fuentes:

https://www.fisterra.com/ayuda-en-consulta/dietas/alimentacion-dislipemia/ Consultado 14/05/2021

https://www.fisterra.com/ayuda-en-consulta/informacion-para-pacientes/dislipemia-hipercolesterolemia-dieta-consejos/ consultado 14/05/2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}