• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Consejos nutricionales en la Enfermedad de Crohn

Fecha: mayo 19, 2021

La enfermedad de Crohn pertenece a un grupo de afecciones conocidas como Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

Es un proceso inflamatorio crónico del tracto intestinal principalmente, aunque puede afectar cualquier parte del tracto digestivo desde la boca hasta el ano e incluso en ocasiones puede afectar otros órganos (inflamación de los ojos, la piel o las articulaciones).

Se presenta con mayor frecuencia en la parte final del intestino delgado (íleon) y el principio del intestino grueso (ileocecal) y puede aparecer en cualquier etapa de la vida, sobre todo en edades jóvenes, entre 15-35 años. 

Se trata de una enfermedad autoinmune, donde sobre una predisposición genética hay una alteración a nivel inmunológico (sistema de defensa del cuerpo) ante antígenos (cuerpos extraños) alimentarios o bacterianos, provocando una respuesta anormal. Mediante esta respuesta, el sistema inmunitario del propio cuerpo ataca por error y destruye tejido corporal sano gastrointestinal produciendo inflamación.

Los síntomas de la enfermedad de Crohn dependerán de la parte del tubo digestivo afectada. Suelen aparecer en forma de brotes o periodos de actividad de la enfermedad. Estos brotes se alternan con periodos libres de síntomas en los que el paciente solo tiene que tomar tratamiento de mantenimiento.

Actualmente no existe un tratamiento que cure de forma definitiva esta enfermedad, aunque sí disponemos de medicamento que la controlan. Dentro de los tratamientos que podemos usar para controlar la inflamación encontramos:

  • Antibióticos.
  • Inmunomoduladores o inmunosupresores.
  • Terapias biológicas.

Además del tratamiento farmacológico, mantener una correcta alimentación es esencial para controlar los síntomas de la enfermedad. Por ello, aprovechando el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (19 de Mayo),  desde la web de www.tufarmaceuticodeguardia.org ofrecemos una serie de consejos nutricionales a los pacientes con Crohn:

  • La dieta debe ser completa, variada y equilibrada, dependiendo de la tolerancia del paciente a los alimentos.
  • Evite las comidas abundantes y distribúyalas en 5 ó 6 tomas, procurando comer pequeñas cantidades.
  • La tolerancia a los alimentos puede ser distinta según se encuentre o no en “fase de brote”. Por ello, cuando introduzca un alimento nuevo hágalo acompañado de otros que ya sabe que le sientan bien.  Así podrá ir viendo cuáles son los que tolera y cuáles no.
  • Evite los alimentos que le produzcan malestar. Cuando un alimento sienta mal las molestias suelen aparecer después de 6 horas.  Si las molestias aparecen al día siguiente es poco probable que sean debidas a dicho alimento.
  • Los síntomas producidos por un alimento dependen de la cantidad del mismo.  Empiece con cantidades pequeñas.
  • Debe de masticar bien, comer con calma y repose después de las comidas.
  • No elimine de su dieta la leche y sus derivados si no tiene intolerancia a los mismos ya que son una fuente importante de calcio y vitamina D. En casos de intolerancia a la Lactosa, se recomienda usar leche sin lactosa.
  • Puede tomar fibra vegetal en cantidades normales. Si tiene algún brote de diarrea, debe restringir la cantidad de fibra, productos integrales, salvado de trigo, etc.
  • Tome los líquidos y el agua en pequeñas cantidades. Hágalo fuera de las comidas. Si tiene un “brote” ajuste la cantidad de líquidos que toma, a la cantidad de los que pierde con las deposiciones.

Consulta aquí más información sobre la enfermedad de Crohn y los tratamientos disponibles.

Fuentes:

https://www.saludigestivo.es/mes-saludigestivo/enfermedad-de-crohn/ (Consultado 18/05/2021)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}