• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Consejos para la correcta conservación de los medicamentos

Fecha: enero 24, 2022

Para que un medicamente mantenga todas sus propiedades y su actividad farmacológica sea la esperada, es necesario que tanto durante la cadena de distribución como durante el tiempo que el fármaco permanece en el domicilio del paciente, se cumplan las indicaciones que aparecen en la caja y el prospecto.

La mayoría de los medicamentos se pueden guardar a temperatura ambiente, siguiendo estos sencillos consejos:

  • Mantenerlos en lugar fresco y seco.
  • Evitar el baño y la cocina, por ser lugares más húmedos.
  • Evitar lugares al alcance de los niños.
  • Evitar focos de luz directa o calor, protegiéndolos del sol.
  • Conservarlos en su envase original ya que así se garantizará su validez hasta la fecha indicada en el etiquetado del producto. 
  • Tener en cuenta la fecha de caducidad y, cuando se haya superado, llevarlos al punto SIGRE de la farmacia. Un medicamento caducado puede ser menos eficaz y, en algunos casos, tóxico.
  • No almacenar en la nevera, si no viene especificado que el medicamento lo necesite, ya que no va a conservarse mejor por hacerlo.

Debemos prestar especial atención en el caso de que se trate de medicamentos termolábiles, es decir, aquellos que precisan temperaturas bajas para su conservación, habitualmente entre 2 y 8°C. En estos casos, es muy importante que no se rompa la cadena de frío desde su fabricación hasta el momento de la administración al paciente. Con este fin, en el envase figura símbolo ❄ que indica que debe conservarse en la nevera y en el prospecto se especifican las condiciones concretas de conservación.

Las recomendaciones a seguir para medicamentos termolábiles son las siguientes:

  • Guardar siempre el medicamento en su propio envase para evitar confusiones.
  • Dentro de la nevera, el lugar óptimo son los estantes centrales sin que el envase toque las paredes del frigorífico, puesto que es donde menos variaciones de temperatura van a sufrir.
  • Evitar que se congelen.
  • La temperatura de la nevera se debe comprobar regularmente.
  • Prestar especial atención a la caducidad, dado que en los medicamentos termolábiles suelen tener una caducidad más corta.
  • Se deben utilizar neveras o recipientes isotérmicos para el transporte de los medicamentos, sobre todo en verano, y meterlos en el frigorífico al llegar a casa.

En ocasiones, algunos medicamentos, como los colirios y algunos jarabes que se preparan en casa, deben utilizarse antes de un plazo determinado, por lo que conviene apuntar la fecha de apertura en la propia caja. Además, una vez abiertos las condiciones de conservación pueden ser diferentes, modificando su conservación de temperatura ambiente a nevera. Por este motivo, deber leer siempre el etiquetado y el prospecto para saber cómo conservarlos adecuadamente tras su apertura y/o preparación.

En caso de duda, consulte con su farmacéutico, quien podrá darle las mejores pautas y consejos sobre la conservación de los medicamentos que se está administrando.

Fuentes (consultadas 20/01/2022)

  • https://www.farmaceuticonline.com/es/medicamentos-como-conservarlos/
  • https://www.kernpharma.com/es/blog/claves-para-conservar-los-medicamentos-correctamente
  • https://www.infosalus.com/farmacia/noticia-pasos-organizar-medicamentos-casa-donde-no-debes-guardarlos-20201016083432.html

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}