La conservación de los medicamentos es un punto básico para garantizar su efectividad en muchos casos y evitar posibles complicaciones para los pacientes. Las condiciones de conservación se suelen relacionar con la luz y la temperatura, siendo esta última la más importante y en la que nos vamos a centrar en esta noticia.
Sobre las condiciones de temperatura, hay que tener en cuenta que existen 3 formas de conservar los medicamentos:
- Temperatura entre 2-8oC: son fármacos que se tienen que conservar en nevera. Si el paciente tiene que transportarlos, lo debe hacer en una embalaje isotérmico refrigerado (como una bolsa o una nevera con una petaca de hielo) para no romper la cadena de frío. En la Consulta Externa de Farmacia dispensamos numerosos fármacos que tienen que conservarse en nevera. Destacan las jeringas y plumas de administración subcutánea para el tratamiento de patologías como psoriasis, dermatitis, artritis reumatoide o enfermedades inflamatorias intestinales. También se tienen que conservar en nevera fármacos que se administran por vía oral como los antineoplásicos orales Leukeran® o Hycamtin®.
- Temperatura inferior a 25-30oC: son fármacos que se pueden conservar fuera de la nevera pero si los tenemos que transportar es recomendable hacerlo en un embalaje isotérmico sin refrigerar (como una bolsa o una nevera). Algunos de los medicamentos que dispensamos en Farmacia que requieren estas características de conservación son: Zoladex® (jeringa de administración subcutánea), Afinitor®, capecitabina y Otezla® (comprimidos de administración oral) o Colfinair® (solución inhalatoria nebulizada).
- Temperatura ambiente: está comprobado que la estabilidad de estos fármacos no disminuye cuando se exponen a 40oC durante 6 meses, por lo que no requieren condiciones especiales de conservación. Algunos ejemplos de fármacos de dispensación hospitalaria dentro de este grupo son: Auvagio®o Biktarvy®, comprimidos de administración oral.
En nuestra Unidad de Farmacia a Pacientes Externos (UFPE) informamos a los pacientes sobre cómo tienen que conservar los medicamentos que se les dispensan en sus hogares, especialmente de aquellos que se deben conservar en nevera. Además pueden consultar toda esta información en las “Hojas de información a pacientes” de los medicamentos, disponibles en nuestra web : https://tufarmaceuticodeguardia.org/.
Toda la información sobre las condiciones de conservación está disponible tanto en la Ficha Técnica como en el Prospecto de los medicamentos, en la web de CIMA.
Fuentes:
- https://www.engenerico.com/claves-para-la-conservacion-de-los-medicamentos/ consultado el 04/01/2021
- https://cima.aemps.es/cima/publico/home.html consultado el 04/01/2021
Deja una respuesta