La duración y las condiciones de conservación de todos los medicamentos se han establecido en función de los resultados de los ensayos de estabilidad antes de su comercialización. En el caso de exposición a las temperaturas elevadas del verano, bien sea durante un momento puntual o durante el transporte en unas condiciones en las que la temperatura no está controlada, se pueden hacer las siguientes recomendaciones:
- Medicamentos a conservar entre +2ºC y +8 ºC
Estos medicamentos se conservan en nevera, pero no se ven alteradas sus propiedades si se ha sacado del frigorífico algunos minutos antes de su utilización. En caso de temperaturas externas elevadas, está recomendado utilizarlos en el mínimo periodo de tiempo recomendado en la hoja de información al paciente; como ocurre con las jeringas y plumas precargadas, que normalmente será el tiempo necesario para que el medicamento se atempere antes de ser inyectado y así reducir el dolor de la administración.
Todos los medicamentos que se conservan en nevera deben ser transportados en condiciones que respetan la cadena de frío (embalaje isotérmico refrigerado). Se debe tener cuidado con el uso de placas de hielo y evitar provocar la congelación del producto.
- Medicamentos a conservar a una temperatura inferior a 25ºC ó a 30°C.
Estas condiciones de conservación imponen un límite máximo para la temperatura a la que los medicamentos pueden estar expuestos. No obstante, si se sobrepasa puntualmente (algunos días o algunas semanas) estas temperaturas no tiene consecuencia sobre la calidad de estos medicamentos.
Si va a viajar, los medicamentos no deben exponerse mucho tiempo a temperaturas elevadas como las que frecuentemente se alcanzan en los maleteros o los coches expuestos a pleno sol. Puede transportarlos en embalajes isotérmicos sin refirgerar.
- Medicamentos conservados a temperatura ambiente (no comportan ninguna condición especial de conservación)
No debe preocupar la exposición de estos medicamentos a temperaturas elevadas. Se ha estudiado que sus propiedades no se alteran a temperaturas de 40ºC durante 6 meses.
Si tiene dudas sobre la estabilidad de los medicamentos fuera de sus condiciones de conservación consulte en la hoja de información al paciente o a su farmacéutico de hospital.
Fuente: Plan de Prevención de efectos de altas temperaturas. Información sobre el buen uso de los medicamentos en caso de ola de calor, año 2016. Agencia española de medicamentos y productos sanitarios. Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e igualadad.MUH8/2016 (https://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/2016/docs/NI-MUH_08-2016-ola-calor.pdf)
Deja una respuesta