• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Consideraciones nutricionales para pacientes con Fibrosis Quística

Fecha: abril 28, 2021

Como cada año, el cuarto miércoles de abril se celebra el día Nacional de la Fibrosis Quística, una enfermedad crónica, hereditaria y degenerativa que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo y representa un grave problema de salud.

Se trata de una enfermedad genética en la que se produce la alteración de una proteína trasportadora (CFTR) que impide que se pueda realizar el correcto transporte de los iones cloro en las células epiteliales. La consecuencia es un espesamiento y disminución del contenido de agua, sodio y cloro en las secreciones, provocando infecciones e inflamación que destruyen zonas del pulmón, hígado, páncreas y sistema reproductor, principalmente.

La fibrosis quística se manifiesta en su forma clásica y más habitual por una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia pancreática exocrina, elevación de cloro en sudor e infertilidad en  varones.

Debido a la insuficiencia pancreática, las personas con fibrosis quística no tienen capacidad para digerir y absorber las proteínas y las grasas. Esto conlleva dificultadas para mantener un peso normal y/o una nutrición correcta en adultos y problemas de desarrollo y crecimiento en niños. Por todo ello, las personas que padecen fibrosis quística necesitan comer alimentos hipercalóricos y proteínas a lo largo del día.

A continuación mostramos algunas recomendaciones para ayudar a mantener el peso y una correcta nutrición en este tipo de pacientes.

1. Enzimas, vitaminas y sal

  • La mayoría de las personas con fibrosis quística deben tomar enzimas pancreáticas (Kreon®) que ayudan a absorber hidratos de carbono, proteínas y digerir las grasas (los alimentos que suministran calorías). También ayudan a obtener y mantener un peso saludable y absorber los nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales.
  • Las personas con fibrosis quística necesitan un aporte extra de vitaminas, especialmente vitaminas A, D, E y K. Existen fórmulas especiales para personas con fibrosis quística.
  • La sal juega un papel importante en el mantenimiento del equilibrio electrolítico en el cuerpo. Debido a que las personas con fibrosis quística pierden más sal en el sudor, deben comer más alimentos salados, especialmente durante el clima cálido y húmedo.

2. Patrones de alimentación

  • Coma cuando sienta hambre. Lo que puede significar comer pequeñas porciones de comida a lo largo del día.
  • Haga un esfuerzo por comer regularmente, incluso si son solo unos bocados.
  • Sea flexible y adapte las comidas principales a las horas en las que más hambre siente.
  • Consejos para enriquecer las comidas

3. Consejos para enriquecer las comidas

La dieta debe ser rica en nutrientes, compuesta de carbohidratos de alta calidad con alto contenido de fibra y bajo índice glucémico, combinados con ácidos grasos esenciales y proteínas animales con bajo contenido de grasas saturadas.

  • En sopas, purés y cremas añada queso, huevo duro picado y trozos de jamón serrano, salsa de tomate, nata líquida, mantequilla, aceite de oliva, semillas y frutos secos.
  • Verduras: rehóguelas con aceite de oliva o añada un sofrito con ajo y jamón.
  • Legumbres: añada carne, jamón o chorizo.
  • Pasta y arroz: añada salsas caseras con nata, queso, bacon, frutos secos y pasas.
  • Carnes y pescados: déjelos en remojo con leche antes de cocinarlos. Consúmalos ocasionalmente empanados o guisados.
  • Consuma leche entera o enriquecida en lugar de leches desnatadas o semidesnatadas.
  • Ocasionalmente enriquezca los postres con miel, mermelada, chocolate o frutos secos.
Fuente:
  • https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002437.htm (Consultado el 26/04/2021)
  • http://www.humv.es/estatico/ua/endocrino/recomendaciones/Fibrosis_Quistica.pdf (Consultado el 26/04/2021)
  • https://www.fqeuskadi.org/la-nutricion/ (Consultado el 26/04/2021)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}