• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Conviviendo con una enfermedad crónica

Fecha: marzo 2, 2022

Cada vez es mayor el número de personas que padecen enfermedades crónicas, debido al envejecimiento de la población y a la mayor esperanza de vida. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) el 42% de la población española sufre, al menos, una enfermedad crónica. Existen importantes diferencias según grupos de edad, siendo el 90% de personas con más de 85 años los que presentan algún problema de salud crónico, el 50% de personas de entre 45-54 años y el 20% de personas de entre 15-24 años. También aparecen diferencias entre hombres y mujeres. Las enfermedades crónicas más frecuentes en mujeres son artrosis, hipertensión y dolor de espalda crónico; y en hombres prevalecen la hipertensión, la hipercolesterolemia y el dolor de espalda crónico. Otro dato importante es que alrededor del 25 % de personas con patologías crónicas de más de 65 años presentan dependencia funcional para actividades como asearse, sentarse o levantarse.

Cuando el paciente es diagnosticado de una enfermedad crónica puede optar por varios caminos: delegar sus cuidados a su médico, enfermera o cuidador o por el contrario, asumir un rol de protagonista en el control de su patología. Esta última opción los pacientes toman el control de su enfermedad y de su cuidado, para mantener una calidad de vida lo más normalizada posible, transformándose así en pacientes activos. El secreto está en:

  • Informarse sobre los aspectos clave de la enfermedad.
  • Tener una buena relación con los profesionales sanitarios, a quienes se preguntarán todas las dudas o preocupaciones relativas a la enfermedad.
  • Vivir como una persona con una enfermedad y no como una persona enferma, siempre condicionada por esta.
  • Manejar las emociones y no dejarse llevar por la depresión, la angustia o el estrés.

Como farmacéuticos, nuestro objetivo fundamental con este tipo de pacientes es ayudarles a mantener una buena adherencia al tratamiento desde el diagnóstico. Para algunos pacientes (personas dependientes o con tratamientos de gran complejidad) el cumplimiento terapéutico puede suponer grandes dificultades, sin embargo, la formación e información que les podamos proporcionar serán claves. Debemos asegurarnos de que los pacientes comprenden la siguiente información:

  • Nombre de sus medicamentos, dosis, forma de administración, frecuencia, para qué sirven, qué hacer si se le olvida tomarlos, el lugar donde hay que almacenarlos o qué hacer cuando ya no se necesitan.
  • Importancia de tomarse los medicamentos prescritos por el médico con la posología y duración indicadas.
  • Conocimiento de los posibles problemas relacionados con los medicamentos para saber qué hacer en el caso de que aparezcan.
  • Posibilidad de consultar con su médico, enfermero o farmacéutico ante cualquier duda sobre su medicación o enfermedad.

Fuentes (consultadas 22/02/2022):

  • https://www.escuelacantabradesalud.es/documents/2270225/4551534/Manejo+de+la+Cronicidad.pdf/08b00f3d-314b-fd80-abc4-ab736bc15e76?t=1485368894388
  • https://www.pfizerpro.es/mapa-de-la-cronicidad-en-espana
  • https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259926692949&p=%5C&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalle&param3=1259924822888

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}