• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Angioedema hereditario (AEH)
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Dermatitis atópica en invierno

Fecha: enero 20, 2022

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel. Es más frecuente en la infancia pero también se puede dar en la adolescencia y en adultos. Se manifiesta con brotes de eccema que provocan picor y afectación en la calidad de vida.

La dermatitis atópica tiene un origen multifactorial. Se han podido identificar algunos de los factores desencadenantes de los brotes como: disfunción de la barrera cutánea, alteraciones del sistema inmunológico y factores genéticos. Sobre estos, además, influyen factores externos como el clima, los agentes irritantes, la dieta o la ropa.

En muchos pacientes, la dermatitis atópica empeora en invierno. Esto se debe a las temperaturas extremas y a la baja humedad durante esta época del año, lo que ocasiona una rápida sequedad de la piel y daños en la barrera cutánea.  Además, el uso de la calefacción y de ropa más gruesa fabricada con materiales sintéticos o de lana puede contribuir a este daño en la piel. Por todo esto, es fundamental realizar un cuidado más intensivo durante los meses de frío.

¿Cómo cuidar la piel en invierno?

Para intentar que la dermatitis no empeore durante el invierno es recomendable seguir los siguientes consejos:

  • Darse duchas de corta duración, con agua tibia y con geles sin jabón.
  • Aplicar los corticoides tópicos pautados por el médico en las zonas del eccema durante el tiempo recomendado.
  • Aplicar crema hidratante por todo el cuerpo, evitando las zonas en las que se ha puesto el corticoide. Realizar una hidratación más intensa en zonas más expuestas, como las manos.
  • Evitar abrigarse en exceso, es mejor vestirse por “capas”. Se recomienda usar prendas con fibras naturales como el lino o el algodón. La lana y las fibras artificiales como el poliéster o el acrílico pueden irritar la piel.
  • En el hogar, mantener una temperatura agradable, evitando el calor en exceso. Un humidificador puede ser de utilidad.
  • Si vas a realizar actividades al aire libre, intenta cubrir tu piel con prendas de algodón y usa guantes para salir de casa en los días de frío.
  • Limitar las actividades al aire libre en días de excesiva contaminación.

Fuentes (consultadas el 19/01/2022):

  • https://aedv.es/wp-content/uploads/2020/06/Gui%CC%81a-dermatitis-ato%CC%81pica-VF.pdf
  • https://www.bioderma.us/es/su-piel/piel-seca-muy-seca-propensa-atopia/piel-seca-y-incomoda/los-efectos-del-frio-en-la-dermatitis-atopica
  • https://dermatitisatopica.info/los-brotes-estacionales-de-la-dermatitis-atopica/

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}