• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Deterioro cognitivo en la Esclerosis Múltiple

Fecha: junio 29, 2021

Uno de los posibles síntomas que pueden tener las personas con esclerosis múltiple (EM) es deterioro cognitivo. Hablamos de deterioro cognitivo cuando las funciones cerebrales superiores y la memoria se ven afectadas.

Estas alteraciones se producen por la aparición de lesiones que afectan a las sustancias gris y blanca del cerebro y por cierta atrofia cerebral. Gracias a la plasticidad neuronal, nuestro cerebro logra atenuar o compensar los fallos producidos por estas lesiones hasta un cierto límite, que es cuando el individuo empieza a notar dificultades. De este modo, el deterioro cognitivo puede estar presente tanto en fases iniciales de la enfermedad como en fases más tardías.  

Los síntomas cognitivos difieren entre personas y dependen de la localización exacta de las lesiones y del tipo de atrofia que presenta cada uno. Entre los más habituales están:

  • Disminución de la atención. Problemas para mantener y dividir la atención.
  • Alteración de la capacidad para mantener y manipular información durante un periodo de tiempo.
  • Disminución de la velocidad de procesamiento de la información.
  • Alteración de la memoria y dificultades para fijar nuevos aprendizajes.
  • Dificultad para organizarse en base a unos objetivos propios.
  • Alteración de la discriminación de los colores y reconocimiento de los objetos.
  • Alteración de los cálculos espaciales y de orientación de líneas.
  • Disminución de la fluidez verbal y atención auditiva.
  • Fatiga mental.

¿Qué factores que influyen en el deterioro cognitivo?

Cuando se evalúa el deterioro cognitivo de una persona, hay que hacer mediciones para ver cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Además, hay que tener en cuenta una serie de factores que pueden influir en el desempeño cognitivo de las personas con esclerosis múltiple, tales como la fatiga o la depresión.

Cabe destacar que el consumo de determinados fármacos como antidepresivos, fármacos utilizados para el tratamiento de los síntomas urinarios, para el dolor o para la espasticidad también pueden suponer mayores riesgos en el correcto funcionamiento cerebral. No ocurre lo mismo con los Tratamientos Modificadores de la Enfermedad (TME), que contribuyen a prevenir el deterioro cognitivo ya que han demostrado una disminución de la progresión de la atrofia cerebral y además limitan la aparición de nuevas lesiones, visibles por resonancia magnética.

¿Qué hacer para retrasar la aparición del deterioro cognitivo?

Se recomienda hacer ejercicios de estimulación cognitiva para retrasar la aparición de síntomas, tales como: lectura diaria, sopa de letras, sudokus, entrenamiento mental con aplicaciones para dispositivos móviles o aprender un nuevo idioma.

También deberíamos hacer ejercicio físico regularmente, ya que de esta manera el cerebro consigue una correcta oxigenación y una mejor circulación sanguínea ayudando a prevenir el deterioro cognitivo.

Por último, una dieta saludable con un adecuado aporte de vitaminas B y D, una buena hidratación, dormir bien, manejar el estrés, la meditación, mantener una vida socialmente activa y el adecuado control de factores de riesgo vasculares (como la obesidad, la tensión arterial, los niveles de azúcar y colesterol en la sangre) pueden asegurarnos una correcta conservación de nuestro cerebro. Actualmente, el empleo temprano de los TME, junto con los tratamientos sintomáticos y la rehabilitación cognitiva, han dado los mejores resultados en el control del deterioro cognitivo de la EM.

Fuentes:

https://www.observatorioesclerosismultiple.com/es/la-esclerosis-multiple/cuales-son-los-sintomas/que-es-el-deterioro-cognitivo-en-la-esclerosis-multiple/  Consultado 23/06/2021

https://medicinaysaludpublica.com/noticias/neurologia/pacientes-con-esclerosis-multiple-tienen-algun-deterioro-en-las-funciones-cognitivas-segun-estudio/8594 Consultado 23/06/2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}