• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Dexametasona y COVID-19

Fecha: junio 19, 2020

En los últimos días y semanas, se han publicado múltiples noticias en los medios de comunicación haciendo referencia a un “nuevo” fármaco descubierto para el tratamiento de la COVID-19. Además, se indica que es un medicamento barato y que se puede adquirir en las farmacias.

El fármaco al que se refieren estas noticias es la Dexametasona. Se trata de un corticosteroide que se puede administrar de forma oral o intravenosa y que tiene un efecto farmacológico antiinflamatorio e inmunosupresor.

Es utilizado desde hace muchos años (ya que no es un fármaco para nada nuevo) para tratar ataques de asma agudo o anafilaxia (reacción alérgica severa), enfermedades inmunomediadas como la artritis reumatoide, psoriasis, enfermedad de Crohn, y para el tratamiento agudo de otras enfermedades inflamatorias.

Este medicamento se ha utilizado en ciertos casos de COVID-19, aunque no sin cierta controversia, pues como se ha comentado, tiene un efecto de disminución del sistema inmunitario (además de otros posibles efectos adversos), y esto en ciertos casos puede producir un empeoramiento de la enfermedad. Sin embargo, se ha demostrado que en los casos en los que los pacientes sufren una enfermedad inflamatoria exagerada puede ser efectivo.

Estos datos están apoyados por los resultados del Estudio Recovery, en el cuál se observó que sus efectos en la COVID-19 son importantes, pero se deben destacar varios puntos clave:

  • Reduce el número de muertes en un 30% de los pacientes con ventilación artificial y en un 20% de los que recibieron solamente oxígeno.
  • No se observa ningún beneficio en aquellos pacientes que no necesitaron soporte respiratorio.

Hemos de recalcar asimismo que no es un antiviral, pues no actúa directamente sobre el Coronavirus.

Como conclusión, podemos afirmar se trata de un fármaco que ha demostrado ser efectivo solamente en ciertos tipos de pacientes infectados por coronavirus.

No es un antiviral.

No se puede adquirir si no es con una receta médica y en ningún caso se debe administrar para evitar infecciones por coronavirus; por el contrario, podría agravarla en caso de pacientes infectados.

Seamos responsables y contribuyamos al uso responsable y seguro de los medicamentos.

 

Fuente:

  • Muy Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Valencia (MICOF).
  • Documento Técnico. Manejo clínico del COVID-19: atención hospitalaria. Ministerio de Sanidad. Actualizado 18 mayo 2020. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Protocolo_manejo_clinico_ah_COVID-19.pdf

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}