• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Día mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Fecha: mayo 19, 2022

Cada 19 de mayo se celebra el día mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Este año la Confederación de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU España) y el Grupo de Trabajo de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) han lanzado la campaña “Somos uno” para visibilizar la EII y rendir homenaje a los diferentes entornos sociales que acompañan a estos pacientes en el día a día, como el educativo, laboral, pareja, familiar, infantil, sanitario y maternidad.

¿Qué es la EII?

La EII engloba dos patologías: la colitis ulcerosa, más frecuente en España  y la enfermedad de Crohn. Las dos se caracterizan por ser enfermedades inmunomediadas, inflamatorias y crónicas, que evolucionan en brotes y periodos de remisión. Alteran la capacidad del organismo para digerir alimentos y absorber nutrientes y comparten características clínicas y patológicas.

Algunos síntomas comunes a las dos patologías son: diarrea, sangre en las heces, cansancio, dolor abdominal, pérdida de apetito, pérdida de peso y fiebre.

Una de las principales diferencias en la EII es que la colitis ulcerosa se caracteriza por lesiones inflamatorias crónicas en el colon mientras que la enfermedad de Crohn pueden aparecer en cualquier parte del tubo digestivo.

¿Cuál es el tratamiento farmacológico de la EII?

La colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn son patologías crónicas sin tratamiento curativo. Los tratamientos disponibles tienen como objetivo controlar la actividad de la enfermedad, favorecer la remisión y evitar complicaciones. Existen varios grupos de fármacos disponibles indicados según la gravedad del brote:

  • Aminosalicilatos y corticoides son con frecuencia el primer paso para controlar los síntomas y disminuir la inflamación.
  • Inmunomoduladores: están indicados para ayudar a mantener la remisión.
  • Biológicos: están indicados en enfermedad activa de moderada a grave que no han respondido al tratamiento convencional. Pueden ayudar a controlar los síntomas y mantener la remisión y ayudan en la curación de la mucosa.

Desde la inclusión de los tratamientos biológicos en el manejo de la EII, los Servicios de Farmacia Hospitalaria jugamos un papel importante en el entorno sanitario de estos pacientes. Estos fármacos como adalimumab, infliximab, vedolizumab o golimumab; se dispensan desde las Unidades de Farmacia a Pacientes Externos (UFPE) de los hospitales para que los pacientes se los administren ellos mismos de forma cómoda y sencilla en su domicilio. Para garantizar que la administración además sea segura, los farmacéuticos de hospital nos encargamos de explicarle a cada paciente la manera correcta de conservar su medicación una vez se le dispensa y cómo administrarse su tratamiento. Además informamos sobre los efectos adversos que pueden aparecer durante el tratamiento y cómo manejarlos.

¿Existen otros tratamientos más allá de los fármacos?

Además del tratamiento farmacológico la EII, determinados pacientes pueden requerir tratamiento quirúrgico, por ejemplo, para drenar un absceso, para hacer una resección intestinal o para tratar algunas complicaciones como las fístulas.

Otro manejo clave en la EII es a nivel nutricional. En los pacientes desnutridos el empleo de fórmulas de nutrición enteral consigue para restaurar el estado nutricional y también es importante para promover el crecimiento en niños y como tratamiento primario para inducir la remisión en casos pediátricos. También en algunos casos será necesario el uso de suplementos de vitaminas y minerales, ya que la EII interfiere con la absorción de los nutrientes de los alimentos. Los déficits más comunes son los de calcio, hierro, vitamina B12, ácido fólico, sodio y potasio.

Fuentes utilizadas: consultadas 17/05/2022

  • https://accuesp.com/crohn-y-colitis/tratamiento/nutricionales
  • https://www.somosuno.info/

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}