• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Día Mundial de las Enfermedades Raras

Fecha: febrero 28, 2018

Hoy 28 de febrero es el Día Mundial de las Enfermedades Raras, desde Tu Farmacéutico de Guardia damos nuestro apoyo a todos los familiares y pacientes que padecen alguna de estas enfermedades.

Aprovechamos este día para informar a toda la poblacion y dar visibilidad a las Enfermedades Raras.

¿Qué es una enfermedad rara?

Una enfermedad rara es aquella que afecta a menos de 5 personas por cada 10.000. Se estima que las enfermedades raras afectan a entre el 6 % y el 8 % de la población Europea, es decir, entre 24 y 36 millones de personas; de los cuales 3 millones residen en España.

Las enfermedades raras son un grupo de enfermedades muy diferentes pero que presentan unas características comunes:

  • Generalmente son enfermedades hereditarias que se manifiestan en la edad infantil.

  • Enfermedades crónicas en su mayoría de carácter progresivo con alto grado de discapacidad.

  • De gran complejidad que requieren de un equipo multidisciplinar (formado por diferentes profesionales sanitarios: médicos de diferentes especialidades, farmacéuticos y enfermeras) para su manejo y seguimiento de la enfermedad y tratamiento.

La mayoría de las enfermedades han sido poco estudiadas. Por lo general, la investigación no sólo es escasa, sino que también está muy dispersa en equipos de investigación no siempre bien coordinados. Su escaso conocimiento y la escasez de experiencia hace que a veces su diagnóstico se retrase o, incluso en algunas ocasiones, que nunca sean diagnosticadas, dificultando la adopción de medidas preventivas o terapéuticas.

¿Qué es un medicamento huérfano?

Los medicamentos huérfanos son aquellos destinados:

  • A establecer un diagnóstico, prevenir o tratar una enfermedad que afecte como máximo a cinco personas de cada diez mil dentro del territorio de la Comunidad.

  • Al tratamiento de una enfermedad grave o que produzca incapacidades y cuya comercialización resulte poco probable sin medidas de estímulo. Debe presentar beneficios significativos para los afectados por la enfermedad de que se trate.

Por tanto las enfermedades raras y los medicamentos designados como huérfanos constituyen un reto para el sistema de salud, ya que su coste es muy alto, y su eficacia muchas veces no está clara en el momento de la comercialización. Actualmente suponen >10% del gasto hospitalario en medicamentos y su ascenso es continuo.

Es imprescindible aumentar la investigación para mejorar en el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades.

Fuente: Grupo Orpharsefh, disponible en http://gruposdetrabajo.sefh.es/orpharsefh/

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}