• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Diarrea

Fecha: junio 16, 2016

¿Qué es?

Se define como 2 o más deposiciones líquidas al día. Si es una diarrea importante (por intensidad o duración), acuda al médico.

¿Porqué se produce?

Algunas causas de la diarrea son: tratamiento con antibióticos, efectos secundarios de la quimioterapia o extirpación de parte del intestino. Por estos motivos el intestino pierde la capacidad de absorber agua y algunos nutrientes y se produce la diarrea.

¿Cómo prevenirla o aliviarla?

  • Restrinja la ingesta de alimentos en los momentos iniciales de la aparición de diarrea.
  • Comience a introducir líquidos, lentamente, cada 5 minutos en sorbos pequeños.
  • Beba 2 litros de agua al día para reponer las pérdidas de líquido.
  • Evite el café, leche y bebidas alcohólicas e irritantes.
  • Evite: comidas con mucha fibra (legumbres, cereales integrales…), alimentos que produzcan gases (brocoli, col,…) y alimentos picantes.
  • Tome alimentos con poca grasa y en pequeñas cantidades (arroz, pollo, pescado), a la plancha o hervidos.
  • Realice comidas frecuentes (5-6 veces al día en vez de 3 veces al día) y en pequeñas cantidades. Coma despacio.

¿Existe tratamiento?

Normalmente, junto con la quimioterapia que más diarrea puede causar, ya se le prescriben fármacos antidiarreicos. No tome ningún medicamento ni preparado a base de plantas por su cuenta, sin consultar con un farmacéutico o un médico.

Precauciones

Si presenta diarrea intensa y prolongada, acuda al médico.

_

Extraído de GEDEFO (Grupo Español para el Desarrollo de la Farmacia Oncológica).

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}