• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Diferencias entre virus y bacterias

Fecha: junio 24, 2020

Cada día estamos en contacto con una gran variedad de microorganismos y gérmenes en todas las prácticas de nuestra vida diaria. Es importante saber que muchos de estos microorganismos no son perjudiciales para nosotros. Algunos incluso son beneficiosos y necesarios.

Los microorganismos son muy variados y se pueden clasificar en virus, bacterias, protozoos y hongos. Tanto los virus como las bacterias son los que suelen más frecuentemente originar infecciones perjudiciales en el cuerpo humano y por ello es importante que conozcamos las diferencias.

Las bacterias son organismos unicelulares que tienen la capacidad de reproducirse de forma independiente al organismo que infectan (humanos, animales o plantas), es decir pueden sobrevivir y multiplicarse en el medio ambiente sin necesidad de infectar un huésped. Son capaces de resistir largos períodos de tiempo fuera de los organismos que infectan y a las altas temperaturas. No todas las bacterias son perjudiciales para el ser humano.

Sin embargo, los virus son agentes infecciosos más pequeños que las bacterias y no sobreviven fuera de un organismo durante mucho tiempo, por lo que necesitan infectar células para poder multiplicarse y sobrevivir. Los virus infectan las células de los seres vivos y al hacerlo pueden afectarla e incluso matarla, lo que puede desencadenar en la aparición de una enfermedad. En muchos casos, nuestro sistema inmunitario es capaz de combatir la infección vírica incluso antes de que se puedan llegar a presentar síntomas. En otros casos, el sistema inmunitario no es capaz de detener la aparición de los síntomas y se debe esperar a que estos remitan espontáneamente a lo largo de los días, como suele ocurrir con la gripe.

La principal diferencia entre virus y bacterias es que los virus mutan para adaptarse a los huéspedes que infectan. Estos se tratan con antivirales y se puede prevenir la aparición de una infección vírica con vacunas. Las bacterias, por otro lado, se tratan con antibióticos.

Con todo esto, es muy importante que sepamos que existen diferencias y que, por tanto, no siempre se debe recurrir a los antibióticos cuando se tiene síntomas de constipado o gripales. Si utilizamos los antibióticos de forma indiscriminada puede que no estemos tratando una infección bacteriana, por lo que no sólo no aportaremos ningún beneficio sino que también podemos estar promoviendo a la aparición de resistencias bacterianas que podrían impedir que los antibióticos nos fueran útiles en una futura infección por bacterias.

Es importante que consultemos con nuestro médico la sintomatología que tenemos para que pueda concretar qué tipo de infección hemos contraído con mayor probabilidad y que así nos pueda recetar el tratamiento más específico y adecuado para la misma. Recordamos que usted no debe auto medicarse y ante cualquier duda, siempre puede consultar a su farmacéutico.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}