• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

¿Dónde hay que tirar los test de autodiagnóstico de la COVID-19?

Fecha: enero 31, 2022

test de antígenos se han convertido en una herramienta fundamental para detectar positivos y contagios por coronavirus en apenas 15 minutos. Se pueden hacer en casa y también en las farmacias, desde donde se han vendido durante las últimas semanas cientos de miles, casi un millón. Prácticamente quien más y quien menos se ha realizado un autotest.

El uso de estas pruebas está muy extendido y todos sabemos que un test consta de: un cassete de plástico, las probetas con los productos químicos reactivos y los hisopos o ‘palitos’ con los que se recogen las muestras de la mucosa. Hay mucha información sobre cómo realizar el test, cómo evitar los errores más comunes y cuándo es el mejor momento para realizarlo si tenemos síntomas, pero existen muchas dudas sobre cómo hay que deshacerse del test cuando ya se ha utilizado.

La solución a esta incógnita está en las instrucciones de los fabricantes. Según el prospecto de estas pruebas, los tests deben tirarse a los contenedores grises de basura doméstica. Algunos fabricantes incluyen dentro de los paquetes bolsas especiales de plástico en las que introducir todos los elementos para facilitar su procesamiento. Son bolsas especiales en las que se identifica que su contenido es biológico. Es importante resaltar que en ningún caso sería a través del Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases (punto SIGRE) de las farmacias, ya que esta vía gestiona sólo medicamentos caducados. Los que sí se pueden reciclar son los embalajes de cartón en los que se comercializan los test, que se deben depositar en el contenedor azul de papel y cartón.

La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana advierte que sería conveniente una campaña informativa dirigida a los ciudadanos para concienciarlos sobre cómo gestionar este tipo de residuos. Reconocen haber recibido muchas quejas de usuarios porque se encuentran restos de los test de antígenos incluso por la calle. Además, hay una preocupación creciente de los ciudadanos porque los residuos de las mascarillas y de los test de antígenos acaben finalmente en las plantas de tratamiento sin facilitar su reciclaje.

Alternativas para mejorar la gestión de estos residuos

Varias son las opciones que se plantean. Sabemos que los test usados no son biopeligrosos cuando trascurren varias horas desde su realización, por lo que podrían devolverse a las farmacias y que a partir de ahí se favoreciese el reciclaje, creando un sistema de gestión y recogida de estos residuos. En este sentido, desde el colegio de farmacéuticos de Valencia recuerdan que en el convenio que han firmado con la Conselleria de Sanitat para facilitar la notificación de positivos entre quienes se realicen estos test en las farmacias, se prevé que los centros de salud equipen a la red de oficinas de farmacia con contenedores especiales para este tipo de residuos.

La otra opción vendría de la mano de los fabricantes que se deberían plantear buscar otros modelos de test con menos plásticos. Algunos apuntan a un modelo más similar al que existe en otros países con un marco de cartón, en vez de plástico y con un diseño que necesite de menos artículos. Otra opción podría ser diseñar un marco estático sin cierre, en el que se pudiera pinchar la muestra desechable cada día. Finalmente, la idea de comercializar cajas con más de un test podría ser de utilidad para cuando una persona con síntomas se tiene que repetir los test varias veces o para trabajadores de residencias o de centros de trabajo que se realizan test diarios.

Fuentes consultadas (31/01/2022):

  • https://www.levante-emv.com/vida-y-estilo/salud/2022/01/21/donde-tirar-test-antigenos-61803220.html
  • https://www.lasprovincias.es/comunitat/tirar-test-antigenos-20220126192713-nt.html
  • https://www.abc.es/sociedad/abci-coronavirus-donde-debo-deshacerme-autotest-antigenos-202112212226_noticia.html

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}