• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Efectos de los alimentos en los medicamentos

Fecha: marzo 6, 2017

La administración concomitante de medicamentos orales y alimentos puede dar lugar a interacciones, que modifiquen la acción de estos con una intensidad variable y que puede llegar a ser grave. La interacción puede disminuir el efecto de los medicamentos o por el contrario aumentar los efectos adversos.

Es importante que los profesionales sanitarios y los pacientes estén familiarizados con las interacciones entre medicamentos y alimentos con el objetivo de obtener el mejor resultado de los medicamentos y reducir la toxicidad de los medicamentos en los pacientes.

Existen diferentes tipos de interacciones:

– Interacciones fisco-químicas: debidas a formación de complejos insolubles con algún componente del alimento (proteínas, fibra,…), adehsión del medicamento a un componente de la dieta o viceversa, cambio de la solubilidad del fármaco debido a algún componente de los alimentos (como la grasa) o interacciones causadas por modificaciones del pH gastrointestinal.

– Interacciones farmacocinéticas en algunas de las fases del medicamento: cambios en la disgregación y disolución del medicamento, absorción modificada (por retraso del vaciado gástrico, aumento de la motilidad intestinal, aumento de las secreciones gástricas…), alteraciones en la distribución del medicamento por el organismo, metabolismo o eliminación.

– Interacciones farmacodinámicas: debidas a cambios en el lugar de acción del medicamento.

La ficha técnica y el prospecto, y en especial la Hoja de información al paciente que hemos elaborado para usted para cada medicamento, son de gran utilidad para el uso correcto del medicamento, ya que contienen información completa sobre el medicamento, incluyendo sus interacciones y recomendaciones sobre su modo de administración en relación con la ingesta de alimentos.

Conozca la forma correcta de tomar el fármaco, a fin de obtener el efecto terapéutico deseado.

Fuente: San Miguel Samano MT y Sánchez Méndez JL. Interacciones alimento/medicamento. Inf Ter Sist Nac Salud 2011; 35: 3-12

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}