• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Angioedema hereditario (AEH)
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Efectos secundarios de los opiáceos

Fecha: julio 21, 2016

Los efectos adversos de los opioides son frecuentes y pueden impedir en el adecuado control del dolor. En general, las opciones para hacer frente a los efectos adversos relacionados con los opioides incluyen el manejo de los efectos adversos, la rotación de opioides (cambio de medicamento) o la reducción de la dosis.

Los efectos adversos más frecuentes son:

– Estreñimiento: es el efecto adverso más común de tratamiento con opioides. El estreñimiento crónico puede producir la formación de hemorroides, dolor rectal, obstrucción intestinal y retención fecal. Desde el inicio de opiáceos, el médico le recomendará, si considera necesario, comenzar con un laxante planificado.

– Efectos en el sistema nervioso central: La sedación y la somnolencia son comunes, pero normalmente transitorios.

– Depresión respiratoria: Se puede manifestar por una disminución de la frecuencia respiratoria, hipoxemia o aumento de dióxido de carbono total exhalado. Si se cree que la depresión respiratoria se relaciona con los opioides (por ejemplo, también con pupilas fijas y sedación), el médico le puede recetar naloxona (un medicamento con efecto contrario al de los opioides).

– Náuseas y vómitos: Las náuseas son muy frecuentes en la mayoría de los pacientes; mientras que la mitad de los pacientes experimentan vómitos. El médico valorará comenzar a administrar antieméticos desde el principio o iniciarlos una vez que aparecen los síntomas. La metoclopramida es el fármaco más utilizado para el tratamiento de estos síntomas. Estos síntomas se suelen resolver en una semana (tolerancia de los opiáceos).

Si usted presenta algunos de estos efectos adversos debido al tratamiento opioide, consulte a su médico o farmacéutico lo antes posible para que le recomienden: las medidas a tomar, le recete el médico un tratamiento para disminuir estos efectos o le modifique su tratamiento para el dolor. Estos efectos adversos impiden el control del dolor y repercuten en su calidad de vida.

Fuente: El dolor y el cáncer. Instituto Nacional del Cancer (disponible en http://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/efectos-secundarios/dolor/dolor-pro-pdq#cit/section_4.86)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}