• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Ejercicio en la esclerosis múltiple

Fecha: febrero 23, 2016

El tipo de ejercicio que debe realizar una persona con esclerosis múltiple depende del grado de la enfermedad y de discapacidad, de la edad y del estado físico de cada uno. De una manera general para todos los pacientes, los ejercicios moderados y realizados de una manera regular son beneficiosos para tratar algunos de los síntomas de la esclerosis múltiple.

El objetivo de los ejercicios es trabajar las diferentes áreas del cuerpo que puedan estar más afectadas por la enfermedad (postura, equilibrio, estabilidad del tronco, control de la pelvis, fuerza, estiramientos, respiración y brazos y manos).

A lo largo de los años, se ha estudiado el efecto de la actividad física en la esclerosis múltiple. Se ha visto que, si las características del paciente lo permiten, la actividad física acuática es de las más beneficiosas para tratar algunos síntomas de la enfermedad (consultando siempre al Neurólogo). Habría que comenzar con sesiones suaves de baja intensidad y poca duración (30 minutos por sesión,1 ó 2 días a la semana). Otro tipo de ejercicios que se le pueden recomendar son: estiramientos, ejercicios con balones, ejercicios en colchoneta, caminar sobre arena o bicicleta estática.

Es importante adaptar los ejercicios a cada paciente, por lo que el médico o el fisioterapeuta especialista le indicará cuales son los ejercicios beneficiosos para usted. El entrenamiento se recomienda a un paciente es individual, es decir, un mismo entrenamiento puede no ser válido para otro.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}