• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

El abordaje de los pacientes ancianos con cáncer

Fecha: noviembre 9, 2016

Hace unos días se celebró en Madrid, el Congreso de la Sociedad Española de Oncología médica, con el lema Avanzando Juntos. Entre otros temas, se trató la necesidad de abordar de forma diferente a los pacientes ancianos que a los pacientes adultos con cáncer.

Con el incremento de la expectativa de vida  está aumentando el número de pacientes ancianos con cáncer. El envejecimiento se asocia a un mayor riesgo de neoplasias, de manera que se calcula que la mitad de los tumores se manifiestan a partir de los 70 años. Por ello, los pacientes ancianos con cáncer constituyen una población cada vez más numerosa en la consultas de Oncología Médica. La Sociedad Española de Oncología Médica a través del grupo de trabajo creado recientemente está trabajando para sensibilizar a los profesionales sanitarios que trabajan en oncología de la necesidad de abordar al paciente anciano de forma diferente a la población adulta.

La Sociedad Española de Oncología Médica considera que se debe reforzar el Sistema Nacional de Salud y adecuarlo a las nuevas necesidades que la elevada frecuencia del cáncer y el cambio de distribución de edad de los pacientes con cáncer exigen.

Según los últimos datos registrados en 2012, la incidencia se situaba en 215.534 diagnósticos nuevos al año, frente a los 246.713 casos nuevos que se estima para el año 2020, lo que supone un incremento de un 12,6% (31.179 casos nuevos) en menos de una década. El incremento de la población, la eficacia de las técnicas de diagnóstico precoz (cribado) y los hábitos de vida explican que cada año se diagnostiquen más pacientes de cáncer. Un tercio de las muertes por cáncer son debidas a causas evitables, siendo el tabaco junto con la obesidad y el sedentarismo, los factores de riesgo más importante.  Ahora, cada vez cobra más relevancia un nuevo aspecto: el envejecimiento de la población. La relación entre edad y cáncer es un hecho: a medida que la persona envejece adquiere más riesgo de padecer cáncer. En el año 2015 por primera vez se han registrado más defunciones que nacimientos. Afortunadamente, también se incrementa la supervivencia y la calidad de vida gracias a los avances en Oncología.

Fuente: Sociedad española de oncología médica, disponible en http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/NP_26_10_16.pdf

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}