• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

ELA: Recomendaciones para la ingesta oral si aparecen cambios en la deglución

Fecha: febrero 25, 2019

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad del sistema nervioso central que se caracteriza por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral, troncoencéfalo o bulbo raquídeo y médula espinal.

Pueden aparecer en el transcurso de la enfermedad trastornos de la masticación y de la deglución. Por ello es muy importante reconocer los síntomas y pedir consejo para adaptar la nutrición ya que se pueden ocasionar pérdida de peso, deshidratación, riesgo de aspiración (que el alimento pase a la vía respiratoria) o episodios de atragantamiento.

Existen algunas recomendaciones para la ingesta oral cuando aparecen estos cambios en la deglución:

  • Mantener posición sentada con la espalda erguida. Si existe debilidad de la musculatura cervical se puede utilizar un collarín cervical para mantener sujeta la cabeza. En el caso de los pacientes encamados es importante mantener la cabecera de la cama incorporada 45º.

  • Evitar la hiperextensión de la cabeza, ya que facilita la apertura de la vía aérea y, por tanto, aumenta el riesgo de aspiración.

  • Evitar cualquier tipo de distracción durante la comida.

  • Realizar aspiración con sonda de las secreciones y la saliva de la boca.

  • Evitar alimentos:

    • Que se fragmenten en pequeños trozos durante la masticación (por ejemplo, los frutos secos), para evitar fenómenos de aspiración.

    • Empalagosos, como el pan de molde, y sustancias que al combinarse con la saliva generen una pasta espesa (p. ej., el chocolate).

    • Evitar mezclar alimentos con diferentes texturas (p. ej., la naranja), ya que una consistencia homogénea favorece la deglución.

  • Utilizar espesantes para los líquidos o zumos de tipo néctares se degluten mejor que el agua al tener una consistencia más espesa.

  • La medicación puede mezclarse con gelatina y deglutirse en un único trago.

  • Introducir pequeñas cantidades de alimento en la boca, masticar despacio y no introducir más alimento hasta no haber deglutido el anterior.

  • Disminuir la cuantía de las ingestas y aumentar su frecuencia a lo largo del día para evitar la fatiga durante la ingesta y la disnea asociada a la distensión abdominal posterior.

  • Cuando se detectan signos de desnutrición o el tiempo necesario para una alimentación adecuada se alarga excesivamente, puede proponerse de forma precoz la realización de una gastrostomía percutánea (GP). Consiste en la colocación de una sonda en el abdomen que va directamente al estómago y permite la administración de una alimentación completa (nutrición enteral). Además se puede combinar con la ingesta vía oral.

Fuente: Sociedad española de neumología y cirugía torácica (SEPAR) y fundación Luzón: “Convivir con la ELA”. Consulte el documento completo aquí

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}