• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Empieza la vacunación de la gripe: ¿sabe si se debe vacunar?

Fecha: noviembre 4, 2016

La gripe es una enfermedad respiratoria aguda, caracterizada por su alta contagiosidad y aparición en forma de epidemias anuales. Las epidemias anuales suelen estar causadas por los virus A y B. La vacunación anual es la principal medida de prevención contra la gripe, siendo necesario vacunarse todos los años debido a que las cepas que componen la vacuna cambian de una temporada a otra.

La vacunación de la gripe estacional en este año 2016 como en años anteriores va dirigida a los siguientes grupos de población:

1. Todas las personas de 60 años o más.

2. Personas menores de 60 años que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe:

  • Niños/as (mayores de 6 meses) y adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o pulmonares, incluyendo displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística y asma.
  • Niños/as (mayores de 6 meses) y adultos con:
    • enfermedades metabólicas, incluida diabetes mellitus.
    • obesidad mórbida (índice de masa corporal ≥40 en adultos, ≥35 en adolescentes ó ≥3 DS en la infancia).
    • insuficiencia renal.
    • hemoglobinopatías y anemias.
    • Asplenia (ausencia de bazo)
    • enfermedad hepática crónica.
    • enfermedades neuromusculares graves.
    • Inmunosupresión: por infección de VIH, por fármacos inmunosupresores (utilizados en enfermedades inflamatorias intestinales, dermatológicas o reumatológicas) o pacientes trasplantados.
    • cáncer.
    • trastornos y enfermedades que conllevan disfunción cognitiva: síndrome de Down, demencias y otras.

3. Personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones, por ejemplo personas que proporcionen cuidados domiciliarios a pacientes de alto riesgo o mayores.

El cuadro gripal de la vacunación generalmente es benigno con una duración entre cuatro y cinco días por término medio. La efectividad de la vacuna es aproximadamente de entre 40 y 80 % aunque puede variar en función de las cepas circulantes, vacunaciones previas y otras variables.

La vacunación se realizará en los Centros de Salud y otros puntos de vacunación siempre previa indicación del personal sanitario correspondiente, y la pauta vacunal es una única dosis.

Debe conocer otras medidas preventivas efectivas contra la gripe que son: al estornudar utilizar un pañuelo desechable, lavarse las manos después de estornudar, beber bebidas calientes, ventilar periódicamente las habitaciones, evitar los locales cerrados y cargados de humo.

Fuente: Dirección General de Salud Publica de la Consellería de Sanitat, disponible en http://www.sp.san.gva.es/sscc/progSalud.jsp?menuRaizPortal=SANMS&CodProg=PS92&Pag=punto.jsp?CodPunto=3619&Opcion=SANMS12101&Nivel=2&Seccion=SANPS1210102&Layout=rvn&MenuSup=SANMS121.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}