• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Encuesta PaRIS

Fecha: abril 28, 2022

Todos conocemos la importancia de conseguir los mejores resultados en salud pero muchas veces nos centramos tanto en ese objetivo que no vemos todo lo que hay alrededor del protagonista principal, el paciente. No debemos olvidar que un resultado en salud debe ir acompañado siempre por la medida de la experiencia vivida por el paciente en todos los niveles de atención sanitaria durante su enfermedad.

Tras dos años de pandemia, la importancia de la experiencia del paciente no se ha tenido muy en cuenta. Y en este sentido, la encuesta PaRIS pretende volver a resaltar este punto clave en el curso de la enfermedad de un paciente.

¿Qué es y qué objetivos tiene?

PaRIS (Patient-Reported Indicator Surveys) será la primera encuesta internacional que mida los resultados en salud y la experiencia en atención primaria en la población adulta. Este proyecto está promovido por el Comité de Salud de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y en él participarán más de 20 países, entre ellos España.

El objetivo general es conocer el estado de salud percibido y la experiencia en los servicios prestados por atención primaria para contribuir a desarrollar sistemas de salud más centrados en las personas, así como desarrollar un conjunto de indicadores fiables, válidos e internacionalmente comparables, relativos a los resultados y experiencias en salud referidas por los pacientes. Está dirigido a personas de 45 años o más y en especial a aquellas diagnosticadas de enfermedades crónicas. También incluye una encuesta para profesionales.

El estudio se diseñó en 3 fases y comenzó en 2019 con el desarrollo de las fases 1 y 2. El acuerdo de participación de nuestro país se publicó en el Boletín Oficial del Estado en enero de 2022 y será durante este año y el 2023 cuando se realizará la fase 3 que incluye el estudio principal, el análisis y la difusión de los resultados.

¿Cómo se llevará a cabo?

En primer lugar, el Ministerio de Sanidad seleccionará al azar un cierto número de centros de atención primaria y se pondrá en contacto con sus coordinadores para ser invitados a participar en este estudio. Tras la aceptación voluntaria a participar, el profesional sanitario deberá contestar una encuesta sobre sus opiniones y experiencias en el manejo de los pacientes con enfermedades crónicas, así como preguntas sobre su centro de atención primaria.

En segundo lugar, el Ministerio de Sanidad elegirá al azar un número de personas de 45 años o más que hayan tenido contacto en los últimos 6 meses, con los centros de atención primaria que han confirmado su participación en el estudio. A continuación, se enviará una carta a esas personas seleccionadas, invitándoles a participar y finalmente, se pondrá en contacto por teléfono con ellas para obtener su consentimiento y realizar la encuesta telefónica.

Toda la información proporcionada será tratada de manera confidencial y no influirá de ninguna manera en la atención sanitaria de los participantes.

Fuentes (consultadas 18/04/2022)

  • https://www.sanidad.gob.es/ciudadanos/PaRIS/home.htm

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}