• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Enfermedad de Ojo Seco. Que no pase desapercibida

Fecha: abril 7, 2021

El ojo seco es la patología más frecuente que afecta a la superficie ocular y la Enfermedad de Ojo Seco (EOS) es la principal razón por la que los pacientes acuden a su oftalmólogo. Es una patología importante, puesto que afecta a la vida diaria de muchos pacientes, ocasionando molestias y alteraciones visuales.

La EOS puede aparecer por falta de suficiente lubricación y humectación sobre la superficie del ojo o por una alteración en la composición de la lágrima. Normalmente suelen estar presentes las dos causas.

Las consecuencias del ojo seco pueden ser desde una irritación ocular leve, inflamación o incluso aparición de cicatrices en la superficie del ojo.

Hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de presentar ojo seco. Los más importantes son: uso de pantallas como móviles o tablets; uso de lentes de contacto, el aire acondicionado/calefacción, bajos niveles de humedad en el ambiente, fumar, enfermedades sistémicas como diabetes, trastornos del tiroides, lupus, artritis reumatoide o síndrome de Sjögren y problemas en los párpados.

Otro factor importante es el tratamiento con fármacos sistémicos que producen sequedad ocular como efecto adverso. Algunos de ellos son:

  • Antidepresivos: amitriptilina.
  • Antihistamínicos: hidroxicina, dexclorfeniramina o cetirizina.
  • Anticolinérgicos: escopolamina o atropina.
  • Beta- bloqueantes
  • Anticonceptivos orales
  • Descongestivos nasales
  • Toxina botulínca
  • Fármacos para tratar ciertos tipos de tumores: paclitaxel o trastuzumab

También algunos medicamentos que se administran por vía oftálmica pueden ocasionar sequedad ocular como los colirios de anestésicos, antimicrobianos, corticoides o antiglaucomatosos.

El ojo seco asociado al tratamiento con medicamentos suele ser reversible y desaparece al suspender el tratamiento.

Existen numerosas alternativas para el alivio sintomático de la EOS como colirios de carmelosa, hipromelosa o ácido hialurónico.

En el Servicio de Farmacia dispensamos los tratamientos de colirios de suero autólogo y de Endoret®; siempre bajo prescripción de un oftalmólogo. Se diferencian del resto de colirios que se dispensan en las Oficinas de Farmacia en que estos, son fórmulas magistrales elaboradas específicamente para cada paciente, a partir de su suero sanguíneo (suero autólogo).

Ante el gran abanico de alternativas de tratamientos disponibles, usted debe seguir la que le recomiende su oftalmólogo, ya que será la más adecuada para su patología y características.

No olvide consultar, tanto con su farmacéutico comunitario como hospitalario, cualquier duda que le pueda surgir sobre estos tratamientos.

Fuentes:

https://www.micof.es/bd/archivos/archivo17115.pdf   consultado el 31/03/2021

https://english.prescrire.org/en/81/168/60812/0/NewsDetails.aspx?page=1 (consultado el 31/03/2021)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}