• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Angioedema hereditario (AEH)
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Exposición solar en el lupus eritematoso sistémico

Fecha: mayo 10, 2021

El lupus eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune, en la cual la afectación de la piel es muy frecuente. Se estima que alrededor del 80-90% de las personas con LES tienen algún grado de afectación de la piel, siendo la sensibilidad a la luz ultravioleta, en concreto a los rayos A (UVA) y B (UVB), la característica más común. Es lo que se conoce como fotosensibilidad, y su grado y tipo de lesión cutánea asociada varían de una persona a otra.

Estos rayos UVA y UVB están en la luz solar, y aunque el sol no es la única fuente emisora es a la que estamos más expuestos, por ello se habla de evitar su exposición. Otras fuentes de rayos UVA son: lámparas, flexos y fluorescentes. Hay que destacar que las lámparas tipo LED no emiten este tipo de luz ultravioleta. De los dos tipos de radiación, los UVA llegan con más intensidad, mientras que los UVB son frenados por la capa de ozono, llegando a la piel en menor cantidad.

Aunque la recomendación más extendida es la de evitar la exposición al sol, no todas las personas con LES van a presentar el mismo grado de intolerancia al sol. Así, habrá personas que tendrán una gran fotosensibilidad con gran intolerancia y lesiones a la mínima exposición, otras que presentarán un empeoramiento o brote clínico tras un tiempo determinado de exposición solar, y otras que tras exponerse al sol con protección, no desarrollan ninguna reacción.

En los pacientes con LES sin fotosensiblidad una exposición solar progresiva puede ser interesante para mejorar la producción de Vitamina D. La mayoría de personas con LES tienen valores reducidos o deficitarios de esta vitamina, fruto de evitar el sol. La vitamina D juega un papel importante en el sistema nervioso, muscular e inmunitario y ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales componentes de los huesos.

Así, desde la Sociedad Española de Reumatología se ha elaborado una lista de precauciones que deberían tomar los pacientes con LES a la hora de exponerse al sol.

  1. Usar prendas de manga larga y tela fina que cubran los brazos y sombrero, efectivos para reducir la piel expuesta.
  2. Usar de gafas de sol.
  3. Utilizar crema solar con protección 50+ en áreas expuestas. Se deberá aplicar, al menos, cada dos horas y es importante no olvidarse de la zona de cuello y orejas.
  4. Consumir líquidos abundantemente, preferiblemente agua libre de azúcar.
  5. Regular el consumo de alcohol.
  6. Aumentar el consumo de frutas con abundante contenido en agua.
  7. Limitar el tiempo de exposición. 15-30 minutos de exposición al día son suficientes para mantener una producción adecuada de vitamina D.
  8. Evitar las horas con mayor incidencia de rayos solares. Se recomiendan las franjas de luz solar matutinas (8-10h) y las últimas horas de la tarde (a partir de las 19h).
  9. Evitar las cámaras de bronceado.
  10. Consultar con su reumatólogo si alguno de los fármacos que está tomando (derivados de los salicilatos, metotrexato, dolquine y tiacidas, entre otros) puede tener efectos adversos, como lesiones en la piel, al verse influido por la exposición solar.

Fuentes:

  • https://www.dropbox.com/s/lkdxnpktkr0r5gp/revista19.pdf?dl=0

Revista 19, Lupus España, Federación Española de Lupus.

  • https://www.ser.es/sol-puede-perjudicial-los-pacientes-enfermedades-reumaticas/

Sociedad Española de Reumatología

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}