• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Fármacos biológicos y embarazo en artritis reumatoide

Fecha: febrero 22, 2016

Los fármacos biológicos son moléculas proteicas producidas por organismos vivos. Estos agentes biológicos atacan a componentes específicos de la respuesta del sistema inmunológico que contribuyen a la enfermedad.

Las evidencias del uso de fármacos biológicos durante el embarazo son escasas. Por ello, no se recomienda la adminstración de estos fármacos a mujeres embarazadas y la agencia americana del medicamento clasifica, de forma general, a los biológicos en la categoría B.

En el caso de deseo gestacional se debe suspender la medicación y esperar un tiempo determinado para el lavado o eliminación completa del fármaco del organismo. El tiempo recomendado en el que se deben mantener los métodos anticonceptivos según las fichas de información de los medicamentos son los siguientes:

  • Enbrel® (etanercept): 3 semanas
  • Cimzia® (certolizumab): 5 meses
  • Humira® (adalimumab): 5 meses
  • Simponi® (golimumab): 6 meses
  • Orencia® (abatacept): 14 semanas
  • Roactemra® (tocilizumab): 3 meses
  • Remicade® (infliximab): 6 meses

Los reumatólogos deben informar a sus pacientes en edad fértil de la conveniencia de tomar medidas anticonceptivas eficaces en el caso de estar recibiendo estos tratamientos. Se ha observado mayor riesgo de aborto y partos prematuros en las pacientes en tratamiento con fármacos biológicos. A pesar de estas advertencias, pueden llevarse a cabo embarazos en pacientes que no han suspendido el tratamiento o bien que no lo han parado el tiempo suficiente para el lavado del organismo.

Debido a la falta de estudios en mujeres embarazadas, en ningún caso se recomienda la administración de fármacos biológicos durante el embarazo.

El TNFα es una molécula clave proinflamatoria que ejerce un papel fundamental en los procesos inflamatorios. De entre los fármacos biológicos hay algunos que actúan como antagonistas de esta molécula como el Enbrel®, Cimzia®, Humira®, Simponi® y Remicade®. Todos ellos son capaces de atravesar la placenta materna de forma que los bebés pueden tener mayor riesgo de infección. Por ello, no se recomienda la administración de vacunas de virus vivos a los bebés expuestos a estos biológicos en el útero materno, durante unos meses después de la última inyección del biológico a la madre durante el embarazo. El periodo desde la última administración de la madre embarazada y la vacunación del niño varía según los fármacos:

  • Enbrel® (etanercept): 16 semanas
  • Cimzia® (certolizumab): 5 meses
  • Humira® (adalimumab): 5 meses
  • Simponi® (golimumab): 6 meses
  • Remicade® (infliximab): 6 meses

No dude consultar cualquier duda a su médicos o farmacéutico.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}