• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Financian un tratamiento farmacológico para dejar de fumar

Fecha: octubre 15, 2019

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social anunció el pasado mes de septiembre que a partir del próximo 1 de enero de 2020 financiará en España por primera vez el fármaco vareniclina para dejar de fumar.

La Sociedad de Neumología calcula que cerca de 15% de los fumadores tiene interés en abandonar el hábito, por lo que estima que se podrían llegar a prescribir de 75.000 a 80.000 recetas de vareniclina al año.

Además, solo 5% de los fumadores consigue dejar de fumar con fuerza de voluntad, y las posibilidades de lograrlo se multiplican por 10 cuando se les ayuda con un tratamiento farmacológico, siempre añadido al pertinente seguimiento en el proceso de cesación tabáquica. Otro dato significativo que certifica que el tratamiento no es tarea fácil consiste en que aproximadamente 75% de los fumadores fracasa en el intento de abandonar el tabaquismo.

Los 3 tipos de fármacos considerados como primera opción de tratamiento de la cesación tabáquica son: vareniclina, terapia sustitutiva con nicotina y bupropión. Siendo la vareniclina el más eficaz.

Vareniclina es un fármaco con escasas interacciones farmacológicas, lo cual es importante, porque una gran mayoría son pacientes con muchas patologías concomitante, por tanto, con muchos otros fármacos prescritos. En cuanto a efectos secundarios, el más frecuente es la náusea; en ocasiones también hay cefalea e insomnio. No hay que olvidar que es un fármaco y requiere seguimiento médico.

Los médicos de primaria contarán con un protocolo definido (pendiente de desarrollar por el momento) para prescribir dicho fármaco y para realizar el adecuado manejo de esta prestación y de los pacientes inmersos en el proceso de la supresión del consumo de tabaco.

 

Fuente: Noticia “El Sistema Nacional de Salud financiará por primera vez un fármaco para dejar de fumar”, Medscape, disponible en https://espanol.medscape.com/verarticulo/5904615

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}