• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Tu Farmacéutico de Guardia

Tu Farmacéutico de Guardia

Toda la información que necesita sobre su enfermedad

  • Enfermedades
    • Enfermedades dermatológicas
      • Angioedema hereditario (AEH)
      • Psoriasis
      • Hidradenitis
    • Enfermedades hematológicas
      • Cáncer hematológico
      • Citopenias
      • Otras enfermedades hematológicas
    • Enfermedades Inflamatorias Intestinales
      • Colitis ulcerosa
      • Enfermedad de Crohn
    • Enfermedades metabólicas
      • Dislipemia
    • Enfermedades neurológicas
      • Esclerosis múltiple
      • Migraña
    • Enfermedades oftalmológicas
    • Enfermedades oncológicas
    • Enfermedades respiratorias
      • Fibrosis pulmonar idiopática
      • Asma
      • Hipertensión arterial pulmonar
    • Enfermedades reumatológicas
      • Artritis psoriásica
      • Artritis reumatoide
      • Espondiloartritis
    • Enfermedades víricas
      • VIH y SIDA
      • Hepatitis víricas
    • Tratamientos de infertilidad
  • Medicamentos
  • Noticias
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • Trayectoria de tu farmacéutico de guardia
  • UFPE

Hablemos de la COVID persistente

Fecha: febrero 16, 2022

Tras el primer episodio de COVID-19 hay personas que describen síntomas prolongados y recurrentes, durante semanas o incluso meses, independientemente de la gravedad con la que pasaron la infección. Hasta hace poco tiempo, no se había definido con precisión este concepto lo que obstaculizaba su cuantificación y limitaba la investigación de sus mecanismos de desarrollo y posibles tratamientos.

En Diciembre del 2021, el Grupo de Trabajo de Definición de Casos Clínicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Condición Post-COVID-19 publicó un artículo con la primera definición consensuada sobre COVID persistente o Long COVID definiéndola como “la condición que ocurre en individuos con antecedentes de infección por SARS-CoV-2 en la que aparecen síntomas que duran al menos 2 meses y no pueden explicarse con un diagnóstico alternativo.”

Los síntomas y signos asociados a la COVID persistente son muy numerosos y variados, lo que añade complejidad al diagnóstico y tratamiento de este síndrome. Además, es común en el curso la COVID prolongada, la presentación intermitente de los síntomas, la exacerbación de estos con el esfuerzo físico o mental y la llamada “niebla mental”, que engloba síntomas asociados al deterioro cognitivo como pérdida de memoria, desorientación o disminución de la capacidad de concentración.

Los signos y síntomas más frecuente de este COVID persistente son:

  • Sistémicos: cansancio, fiebre, debilidad, sofocos y sudoración.
  • Neurológicos: deterioro cognitivo, pérdida de memoria, “niebla mental”, alteraciones del lenguaje, alteraciones de la sensibilidad, trastornos del sueño, cefaleas, alteraciones en el gusto y olfato y alucinaciones.
  • Psiquiátricos: ansiedad, bajo estado de ánimo y depresión.
  • Cardiovasculares: alteraciones del ritmo cardiaco y presión arterial, varices y trombos.
  • Dermatológicos: picores, urticaria, exantemas, cambios en la piel y uñas y alopecia.
  • Gastrointestinales: molestias, reflujo, intestino irritable, anorexia y diarrea.
  • Respiratorios: disnea, tos seca, estornudos y alteraciones en la saturación de oxígeno.
  • Otorrinolaringológicos y oftalmológicos: parálisis facial, ojos secos, visión borrosa, dolor de garganta, disfonía y acúfenos.
  • Reproductivos, genitourinarios y endocrinos: alteraciones en la menstruación, disfunción urinaria y diabetes.
  • Inmunológicos: aparición de nuevas respuestas inmunes o aumento de las existentes.
  • Musculoesqueléticos: dolores osteomusculares y articulares.

Para avanzar en el manejo de la COVID persistente es imprescindible contar con las voces de las personas que la padecen y evitar que estas personas se sientan estigmatizadas y no tenidas en cuenta. A raíz de esto, se puso en marcha la plataforma Long Covid Acts Spain que hoy sirve de apoyo a gran cantidad de personas que padece COVID persistente y está consiguiendo mayor visibilidad, reconocimiento e información sobre la que podemos definir como una nueva enfermedad.

Fuentes (consultadas 09/02/2022):

  • https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina-familiar-y-comunitaria/covid-persistente-200-sintomas-6-meses-estudio-coronavirus-semg-4076
  • https://www.ciberisciii.es/noticias/definen-por-primera-vez-la-covid-persistente
  • https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Documento_CLINICA.pdf

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2020 © Tu farmacéutico de guardia
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}